Usted está aquí: sábado 4 de junio de 2005 Estados Los crímenes contra mujeres, por violencia doméstica

Procuraduría de Veracruz

Los crímenes contra mujeres, por violencia doméstica

GUADALUPE LOPEZ Y CRISTOBAL GARCIA CORRESPONSALES

La mayoría de los crímenes contra mujeres perpetrados en Veracruz son producto de la "violencia doméstica" o "de origen pasional", señaló el procurador estatal, Emeterio López Márquez, quien reconoció que ha habido un aumento en el índice delictivo de la entidad.

El funcionario afirmó que, de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, dos eran veracruzanas, en cuyas investigaciones, dijo, la dependencia a su cargo coadyuva con el gobierno de Chihuahua.

Sobre el número de asesinatos de mujeres en Veracruz en años recientes, López Márquez dijo que hay estadísticas oficiales, pero "no las tengo a la mano".

Admitió que si bien en la entidad, como en otros lugares, ocurren homicidios de mujeres, no se puede hablar de que haya asesinatos en serie como en Ciudad Juárez, ya que "el estándar es que la mayoría de los crímenes de mujeres son producto de la violencia doméstica o de origen pasional". No obstante, indicó que es necesario elaborar un estudio para conocer en qué ciudades veracruzanas se comenten más delitos de género.

Al argumentársele sobre los cinco asesinatos perpetrados recientemente en el estado, respondió: "no podemos decir que no ha habido ilícitos; lo que sí les puedo asegurar es que ha habido una preocupación por parte de su servidor, que es lo que hace que estemos moviéndonos a los lugares donde se detectan (los crímenes) para obtener los mejores resultados".

Critican actitud de procurador sonorense

El procurador de Justicia de Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, se ha mostrado "indiferente" e "insensible" frente a las investigaciones de los feminicidios perpetrados en el estado, al negarse a restablecer la mesa de seguimiento de los asesinatos de mujeres, denunciaron hoy organismos no gubernamentales (ONG).

Patricia Alonso Ramírez, del grupo Nosotras, ciudadanas por la no violencia, consideró que el procurador ha "minimizado" los más de 122 casos de mujeres asesinadas desde 2000 a la fecha, 15 ocurridos en el presente año, razón por la cuál solicitaron la intervención del gobernador Eduardo Bours Castelo.

La también ex legisladora perredista indicó que pareciera que "la vida de las mujeres no importa -para el gobierno estatal-", porque las autoridades no han entrado al fondo de la situación para frenar la ola de violencia de género.

"La actitud del procurador ha sido de total indiferencia y ha menospreciado los hechos de violencia contra las mujeres en Sonora, por eso hemos solicitado la intervención del gobernador Bours para ver si él realmente nos hace caso y gira instrucciones para que se investigue cada uno de los crímenes", agregó.

Alonso Ramírez informó que a partir del 15 de junio realizarán una intensa campaña en medios de comunicación con la finalidad de que las autoridades "no oculten más información sobre los crímenes" y reactiven expedientes que aún están pendientes, porque no creen que se haya resuelto ya 80 por ciento de los casos de feminicidio, como afirma la procuraduría estatal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.