Usted está aquí: sábado 4 de junio de 2005 Estados Guerrero y Tamaulipas, en alerta sanitaria por dengue

En el estado sureño, 85 casos, 20 de tipo hemorrágico

Guerrero y Tamaulipas, en alerta sanitaria por dengue

Detectan brote en cuatro municipios de la entidad norteña

MISAEL HABANA Y MARTIN SANCHEZ CORRESPONSALES

Las secretarías de Salud de Guerrero y Tamaulipas decretaron alerta sanitaria luego de confirmarse brotes de dengue en diversos municipios de esas entidades, algunos de tipo hemorrágico.

Luis Barrera Ríos, titular de la Secretaría de Salud guerrerense, informó en Acapulco que al descubrirse 85 casos de dengue -20 de tipo hemorrágico- la dependencia decretó alerta sanitaria en territorio estatal.

Rolando Heras Martín, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, indicó a su vez que para hacer frente a este mal se han incrementado las acciones de prevención en la zona costera del estado, especialmente en Acapulco, donde se esperan fuertes lluvias.

Dijo que en este época del año es cuando crece el número de casos de dengue, por lo que destinarán más de 10 millones de pesos, de los gobiernos estatal y federal, a la campaña que se encarga de prevenir y combatir la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes egyptus.

El funcionario agregó que este reforzamiento pretende evitar que el número de casos se dispare de forma alarmante con el inicio de la temporada de lluvias.

Mientras, en Tamaulipas se decretó alerta sanitaria en los 43 municipios del estado, luego de que fue confirmado un brote de dengue en cuatro de ellos, dos de tipo hemorrágico.

Ernesto Lavín Hernández, subdirector de Medicina Preventiva, explicó que se confirmaron 14 casos de dengue clásico en los municipios de Reynosa, Tampico y Altamira, mientras que en Soto La Marina se detectaron dos personas con dengue hemorrágico.

Ante esta situación, la dependencia puso en marcha programas de limpieza y fumigación en las zonas vulnerables a la reproducción de las larvas que trasmiten este mal.

Asimismo, alertó a las jurisdicciones sanitarias y a la población, ya que durante el año pasado se presentaron 98 casos de dengue clásico y nueve de hemorrágico.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.