Usted está aquí: sábado 4 de junio de 2005 Estados Bloquean transportistas carreteras en tres entidades

En Sinaloa taxistas exigen prohibir a empresas privadas dar servicio a turistas

Bloquean transportistas carreteras en tres entidades

IRENE SANCHEZ, SILVIA CHAVEZ Y ALFREDO VALADEZ CORRESPONSALES

Ampliar la imagen El bulevar Adolfo L� Mateos, importante acceso a la ciudad de Zacatecas, se encuentra bloqueado por decenas de veh�los de transporte de carga FOTO Alfredo Valad�Rodr�ez

Las principales vías terrestres de Mazatlán, Sinaloa; Tlalnepantla, estado de México; y la capital de Zacatecas fueron bloqueadas por transportistas. En la primera entidad, taxistas exigieron a las autoridades prohibir que empresas privadas ofrezcan el servicio a turistas; mientras que en la segunda, microbuseros se pronunciaron contra la instalación del tren suburbano, y en la capital zacatecana elementos policiacos impidieron el paso de vehículos de carga al centro de la ciudad.

Cientos de taxistas, en compañía de familiares bloquearon la avenida del Mar, en Mazatlán, Sinaloa, en protesta porque las autoridades han permitido que conductores de la empresa Atamsa trasladen pasaje al aeropuerto.

Ante la presencia de elementos de la seguridad, los transportistas afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), desafiaron al alcalde Alejandro Higuera, quien había anunciado que no toleraría más bloqueos y que emplearía la fuerza pública, por la mala imagen que las manifestaciones de este tipo ofrece a los turistas.

Cabe destacar que ante las protestas de los choferes, los empleados de Atamsa ofrecen sus servicios escoltados por agentes de tránsito para evitar conflictos entre los taxistas.

De su lado, empresarios de la Cámara Nacional de Comercio y hoteleros afiliados a la Asociación de Hoteles de Tres Islas, solicitaron al gobernador que intervenga para terminar con los bloqueos de los conductores de los ecotaxis, afiliados a la CTM, ante el riesgo de que el aeropuerto pueda ser bloqueado en esta temporada vacacional.

Sin llegar a ningún acuerdo, los manifestantes se dispersaron y se retiraron ante la mirada de los visitantes que tienen que rodear el lugar para llegar al área turística.

En el Edomex, microbuseros rechazan el proyecto de tren suburbano

En Tlalnepantla, estado de México, al menos mil concesionarios y choferes de transporte público colectivo efectuaron una marcha y bloquearon la avenida Gustavo Baz, frente a la Secretaría del Transporte mexiquense (STEM), en rechazo al proyecto de tren suburbano y exigieron que la dependencia entregue de inmediato las placas de circulación, como parte del programa de ordenamiento del sector.

Integrados en la Alianza del Autotransporte Autónomo del estado de México, organización que preside el ex alcalde priísta de Cuautitlán Izcalli, Axel García Aguilera, conocido como El Pulpo microbusero a la región, los transportistas exigieron una audiencia en el titular de la dependencia.

Una comisión de 30 transportistas dialogaba con autoridades dentro del edificio de la STEM. Sin embargo, hasta las 17 horas, los inconformes continuaban con los bloqueos parciales a la avenida Gustavo Baz, en demanda de solución.

Mientras, en Zacatecas, elementos de seguridad pública y tránsito bloquearon casi 24 horas los tres carriles que conectan de sur a norte el bulevar Adolfo López Mateos en esta capital, para impedir a decenas de transportistas de carga y empresarios constructores de los municipios de Guadalupe, Loreto, Fresnillo y Sombrerete, el acceso al centro de la ciudad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.