Usted está aquí: sábado 4 de junio de 2005 Estados Para La Jornada Morelos, cuatro premios estatales de periodismo

Ganó en noticia, reportaje, crónica y artículo de fondo

Para La Jornada Morelos, cuatro premios estatales de periodismo

LA JORNADA MORELOS

Cuernavaca, Mor., 3 de junio. La Jornada Morelos recibió cuatro reconocimientos en la primera entrega del Premio Estatal de Periodismo, instituido mediante decreto del Congreso local. Los comunicadores galardonados son Raúl Morales Velázquez, en el género noticia; Eusebio Gimeno González, en reportaje; Luz Adriana Robledo Valencia, en crónica, y Jaime Luis Brito Vázquez, en artículo de fondo.

Además, Elizabeth Palacios Barrientos recibió un reconocimiento por el trabajo periodístico cultural realizado hasta el 31 de diciembre pasado en esta casa editorial.

Morales Velázquez ganó con el trabajo Se engancha a niños para esclavizarlos en ranchos, publicado en junio de 2004 a raíz de una denuncia sobre el enrolamiento de menores en la colonia Patios de la Estación, quienes terminaron trabajando en un rancho en Mexicali, Baja California.

Después de publicada la noticia hubo pronunciamientos del Congreso local, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el DIF Morelos y otras dependencias, lo que permitió el regreso a la entidad de varios de estos jóvenes y una investigación contra el rancho bajacaliforniano.

Morales Velázquez labora en La Jornada Morelos desde 2002. En agosto de ese año, cuando cubría la marcha de solidaridad con los presos políticos del Casino de la Selva sufrió fractura de cadera y una pierna, lo que interrumpió su trabajo por seis meses.

Gimeno González ganó por el reporte sobre contaminación de la empresa BASF en la ex hacienda de El Hospital, en Cuautla, publicada los primeros días de noviembre. La investigación periodística permitió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reabriera el caso, y junto con representantes de la empresa alemana se viera obligada a inspeccionar la finca.

Gimeno González labora en este diario desde 2004 . Es autor de Columna de Hierro.

Robledo Valencia ganó en crónica por Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl, la transfiguración del gran guía, aparecida en la plana cultural Con Sombrero Ajeno, en la que se narra la biografía del emperador, con motivo del aniversario mil 161 de su nacimiento, y a la que se agrega la argumentación y razones que dieron origen al decreto aparecido en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, para que su nombre fuera grabado -en 1988- en letras de oro en el Congreso local, al ser héroe, sabio y un hombre nacido en esta tierra, en Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos.

Adriana Robledo labora en La Jornada Morelos desde 2002, es responsable del área de redacción y coordina el espacio semanal Con Sombrero Ajeno.

Jaime Luis Brito Vázquez ganó por el artículo de fondo "La ultraderecha en Morelos", publicado el 15 de agosto de 2004, con base en un texto escrito para la presentación del libro El Yunque, La Ultraderecha en México, del periodista Alvaro Delgado, de la revista Proceso. Brito Vázquez labora en La Jornada Morelos desde 2001. Escribe la columna Tiempos Modernos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.