Usted está aquí: martes 24 de mayo de 2005 Política Garantizada la imparcialidad en 2006

Garantizada la imparcialidad en 2006

El presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, afirmó que la legislación electoral vigente garantiza que las elecciones de 2006 sean creíbles e imparciales, pero consideró que el Congreso de la Unión deberá aprobar reformas, como la eliminación del secreto bancario, que permitan anticipar la revisión de los gastos de campaña y de precampaña de los partidos políticos y sus candidatos.

Dijo que, por ejemplo, el Instituto Federal Electoral no puede solicitar la revisión de los gastos de los precandidatos a la Presidencia de la República hasta que cada partido inicie formalmente sus procesos internos.

Entrevistado en la Cámara de Diputados, después de su participación en el Parlamento de los Niños, Ugalde informó que los 350 millones de pesos fijados por el PAN como tope para la elección interna de su candidato presidencial serán incluidos dentro del gasto de ese partido durante 2005, y la tarea del IFE será fiscalizar las fuentes de financiamiento de los aspirantes panistas y cómo se gastaron esos recursos "para que sean compatibles con la ley electoral".

-¿Se puede evitar que se reproduzcan financiamientos irregulares, como ocurrió con Amigos de Fox y el Pemexgate?

-A partir de 2007 el IFE vigilará y fiscalizará los recursos erogados en 2006, y nos parece que podría haber algunas reformas legales que dieran al instituto facultades adicionales para fiscalizar de manera más oportuna, como por ejemplo abrir el secreto bancario a las labores de fiscalización del instituto, lo cual facilitaría y ayudaría a prevenir algunos de esos actos del pasado.

Enrique Méndez

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.