Usted está aquí: lunes 23 de mayo de 2005 Espectáculos Mi compromiso, hacer las mejores historias: Arriaga

El premio de Cannes, resultado de 27 años de trabajo, afirmó a su regreso

Mi compromiso, hacer las mejores historias: Arriaga

ARTURO CRUZ BARCENAS

"Ganar el premio al mejor guión del Festival de Cannes -por Los entierros de Melquíades- significa que en esta cultura tenemos algo que decir. No es un mérito individual, sino de todos. ¿Mi compromiso ahora? Seguir siendo el mejor padre del mundo y en el cine hacer todo de la mejor manera posible, para dar las mejores historias posibles", expresó ayer el mexicano Guillermo Arriaga, en entrevista a su llegada de Francia, en el vuelo 438.

Un aplauso de algunos que lo reconocieron lo recibió en el aeropuerto de la ciudad de México. Con orgullo sostenía con su mano derecha el pergamino, que no quiso extender "porque se maltrata".

"Competí contra el dream team. Estaban los cineastas que más admiro en el mundo. Estábamos llenos de grandes y por eso me parece algo sumamente feliz esto que traigo. Emir Kusturica me comentó ayer -el sábado- que el guión lo había emocionado y que de eso se trataba: de emocionar a la gente", dijo.

Hasta ayer, añadió, no lo había llamado ninguna autoridad de México para felicitarlo, "pero este premio, como lo dije el sábado, se lo dedico a todos los mexicanos, y en especial a todos los mexicanos que cruzan la frontera y que buscan una forma decente de ganarse la vida. No merecen ser maltratados como lo son en el otro lado. Quiero compartir esto con todos los actores mexicanos que me dieron alma, corazón y carne".

Sobre la persecución de mexicanos que cruzan la frontera, dijo: "Ya es tiempo de asumir que es una realidad este intercambio de individuos de una frontera a otra. No es posible que se busque la globalización, como tal, y se quiera mantener cierta pureza. Siempre es importante reconocer que la globalización implica un intercambio de individuos. Como señaló Tommy Lee Jones, la frontera mexicana siempre ha sido un solo territorio. Y no se puede negar esa realidad. Ojalá el gobernador Arnold Schwarzenneger se dé cuenta de esto".

Más incentivos

Respecto a los reconocimientos al cine mexicano, dijo: "Ojalá que las autoridades den más incentivos fiscales, lo cual ayudaría al cine. Deben crearse fondos activos para el apoyo al cine".

Arriaga añadió que producirá una película. "Dirigiré cuando aprenda a dirigir mi vida."

El personaje central de la película "está basado en un amigo de la vida real que se llama Melquíades Estrada, a quien junto con sus hermanos, Pedro y Lucio, de Municipio de Mante, Tamaulipas, les dedico este premio.

Agradeció a Terry Tremeau, director del festival, "el apoyo que le dio a México, porque considera que la de México es una de las cinematografías más importantes del mundo".

El cine mexicano gana en festivales, pero, añadió, "tenemos que depender de la calidad; no hay industria, pero tenemos uno de los promedios de bateo más altos del mundo".

Los tres entierros de Melquíades Estrada se estrenará en México en agosto o noviembre, informó. "Un guión es lo mismo que una novela o un cuento; es la capacidad de expresar historias que conmuevan. Haber ganado este premio es lo mejor que me ha pasado en la vida. El aplauso al final de la película fue de 15 minutos. No hay cosa más emocionante. ¿Entre el cine de Cannes o el Hollywood? Me quedo con el bueno. Para ganar este premio fueron 27 años. Le juré a mi hermano cuando éramos jóvenes que un día iba a ganarlo".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.