Usted está aquí: lunes 23 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Sin tratamiento adecuado, 75% de hemofílicos

Federación mexicana

Sin tratamiento adecuado, 75% de hemofílicos

CAROLINA GOMEZ MENA

La incidencia de la hemofilia oscila entre uno por cada 10 mil a 15 mil habitantes, y en el mundo se calcula que existen poco más de 400 mil enfermos. En el país la Federación de Hemofilia de la República Mexicana estima que podrían ser poco más de 6 mil. No obstante las cifras, el problema es que apenas 25 por ciento de ellos reciben tratamiento adecuado; a esto se suma lo costoso que resultan algunos esquemas. Ante esto, la federación solicitó al gobierno federal la inclusión de este mal en el Seguro Popular de Salud (SPS), informó Martha Monteros, presidenta de la agrupación.

Destacó que esta petición se hizo a mediados del mes pasado, en vísperas de conmemorarse el Día Mundial de la Hemofilia (el 17 de abril), pero aún está en análisis, y "confiamos en que será aprobada a la brevedad". Y revela: "la hemofilia no atendida o mal atendida se traduce en prolongadas estancias en hospitales y costosos tratamientos ortopédicos, además de que la actividad económica de una familia se reduce debido a la necesidad de atender a las persona enferma, y las ausencias escolares son mayores, lo que desemboca en menor productividad económica".

Esta enfermedad es un trastorno hemorrágico hereditario, y afecta principalmente a hombres (99.9 por ciento de los casos); se caracteriza porque los denominados factores de coagulación están ausentes o no funcionan como debieran, lo cual provoca que los enfermos padezcan hemorragias más prolongadas, además de que pueden experimentar hemorragias internas.

De acuerdo con la Federación Mundial de Hemofilia el costo de la terapia puede ser sumamente elevado. En países desarrollados el costo promedio del tratamiento es de 48 mil dólares por año, mientras en las naciones subdesarrolladas es de 7 mil 500 dólares.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.