Usted está aquí: lunes 23 de mayo de 2005 Mundo Mueren 11 iraquíes en ataques de la resistencia, entre ellos un funcionario

Liberan a tres periodistas que habían sido plagiados

Mueren 11 iraquíes en ataques de la resistencia, entre ellos un funcionario

DPA Y AF

Ampliar la imagen Rumanos oran en Bucarest en agradecimiento por la liberaci�e tres informadores en Irak FOTO Ap

Bagdad, 22 de mayo. La resistencia en Irak continuó hoy sus acciones, que dejaron 11 muertos, entre ellos el director general del ministerio del Comercio iraquí, Alí Mussa Salmane, en medio de un operativo que fuerzas estadunidenses y locales realizaron en la conflictiva región sur de Bagdad, mientras tres periodistas rumanos secuestrados fueron liberados.

Cinco insurgentes murieron, 11 resultaron heridos y 16 fueron arrestados en redadas llevas a cabo por las fuerzas estadunidenses e iraquíes en las ciudades de Mahmudiya y Yusufiya, al sur de Bagdad, en las que participaron 850 efectivos, así como helicópteros de Estados Unidos, informaron fuentes militares de Irak.

En otro golpe de la guerrilla, el director general del departamento de monitoreo comercial, Alí Mussa Salmane, fue asesinado cuando se dirigía a su oficina, en el oeste de Bagdad.

En Al Qaim, cerca de Siria, cuatro civiles fallecieron y siete resultaron lesionados, algunos de gravedad, cuando fuerzas estadunidenses respondieron a un ataque contra una oficina de aduanas cerca de la frontera.

Otro civil perdió la vida cuando un convoy militar estadunidense-iraquí sufrió un ataque con explosivos al oeste de Kirkuk, al norte del país. En este contexto, tres periodistas rumanos y su acompañante sirio-estadunidense fueron liberados tras casi dos meses de secuestro. El presidente de Rumania, Traian Basescu, declaró que su país "no negoció su política exterior ni pagó rescate".

La periodista Marie-Jeanne Ion, de 33 años de edad, quien trabaja para la cadena privada Prima TV; su camarógrafo, Sorin Miscoci, de 30 años, así como el reportero Ovidiu Ohanesian, de 37, quien labora para el periódico rumano Romania Libera, fueron plagiados junto con su acompañante, Mohmammed Munaf, el 28 de marzo pasado.

En el plano judicial, tres miembros del grupo Ansar al Sunna, vinculado con la red Al Qaeda, acusados de asesinatos, secuestros y violaciones, fueron condenados a muerte por un tribunal iraquí.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.