Usted está aquí: domingo 22 de mayo de 2005 Mundo Demanda Afganistán a EU castigar a militares que torturaron a detenidos

Exige además la custodia de prisioneros y el control de operaciones militares

Demanda Afganistán a EU castigar a militares que torturaron a detenidos

Pide Human Rights Watch que comisión independiente investigue abusos de soldados

REUTERS, DPA Y AFP

Kabul, 21 de mayo. El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, se dijo este sábado horrorizado por el informe del ejército estadunidense sobre abusos contra detenidos afganos, y aseveró que su gobierno quiere la custodia de todos los prisioneros y el control de las operaciones militares estadunidenses en este país.

Los abusos descritos en un informe de 2 mil páginas, en el que se destacan detalles de la muerte de dos presos en un centro afgano de detención, ocurrieron en 2002, informó el viernes The New York Times. "Esto me ha horrorizado completamente y lo condenamos", expresó Karzai en conferencia de prensa. "Queremos que el gobierno de Estados Unidos tome medidas muy drásticas para que aparte a personas así", añadió.

Karzai, firme aliado en la guerra contra el terrorismo que encabeza el gobierno de George W. Bush, salió este sábado rumbo a Estados Unidos, donde sostendrá conversaciones con el jefe de la Casa Blanca la próxima semana.

El mandatario quiere forjar una amplia relación a largo plazo con su aliado más importante, pero dijo que también pedirá el regreso de presos afganos y el control sobre las operaciones militares estadunidenses.

Muchos afganos han criticado a los soldados estadunidenses por lo que consideran tácticas desmesuradas, como irrumpir en la noche en hogares de personas en busca de insurgentes.

El creciente resentimiento contra las fuerzas de Estados Unidos fue en parte lo que motivó las violentas protestas de la semana pasada, que según analistas dejaron 16 muertos.

Las manifestaciones ocurrieron luego de la publicación de una información que aseguraba que interrogadores del ejército de Estados Unidos profanaron el Corán.

La revista Newsweek, que publicó la información, se retractó el lunes, pero el Comité Internacional de Cruz Roja indicó después que informó al Pentágono de acusaciones de que personal maltrataba el Corán.

Estados Unidos tiene recluidos a más de 500 presos en la base naval de Guantánamo. Muchos fueron detenidos en Afganistán después de que las tropas encabezadas por Washington derrocaron al gobierno talibán en 2001.

En este sentido, la organización Human Rights Watch (HRW) denunció este sábado los "homicidios, torturas y otros abusos perpetrados" por soldados estadunidenses contra prisioneros afganos, que no fueron "objeto de ninguna investigación o persecución adecuada". La organización pidió crear una comisión de investigación independiente para esclarecer esos asuntos.

Karzai señaló hoy que su gobierno continúa con los esfuerzos para liberar sana y salva a la cooperante italiana Clementina Cantoni, secuestrada el pasado lunes en Kabul.

Un hombre que afirmó tener a la mujer aseguró el viernes a la agencia Reuters haberla matado, pero el gobierno afgano dice que el hombre miente y que Cantoni se encuentra viva y las negociaciones continúan.

Por su parte, un soldado estadunidense murió hoy y otros dos resultaron heridos cuando el vehículo en el que viajaban pisó una mina de fabricación casera en la provincia de Zabul, al sur de Afganistán, informó el ejército estadunidense.

A todo esto, funcionarios de Estados Unidos advirtieron que un programa financiado por Washington para erradicar cultivos de amapola en Afganistán fracasó, en parte porque Karzai "no ha estado dispuesto a ejercer mayor liderazgo", informó el New York Times.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.