Usted está aquí: domingo 22 de mayo de 2005 Política Apremia PRD al gobierno a presentar nombramiento de embajador en Cuba

A Fox no le interesa mejorar la relación con la isla, afirma el senador Jesús Ortega

Apremia PRD al gobierno a presentar nombramiento de embajador en Cuba

Lamentan legisladores que no paren los incidentes con el gobierno de Fidel Castro

ANDREA BECERRIL

Los grupos parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Comisión Permanente exigirán que el gobierno federal haga llegar a la brevedad posible a ese órgano legislativo el nombramiento del nuevo embajador o embajadora de México en Cuba, ya que la representación en La Habana está vacante desde hace tres meses.

El senador perredista Jesús Ortega manifestó que es obvio que al gobierno de Vicente Fox no le interesa mejorar la relación con Cuba, y por ello no se preocupa de nombrar al nuevo representante diplomático en la isla, pero el Congreso no puede permitirlo.

Desde que Fox Quesada asumió la Presidencia, "los incidentes con el gobierno de Fidel Castro no han parado, desde el famoso 'comes y te vas' hasta el más reciente por haber permitido el paso del terrorista Luis Posada Carriles hacia Estados Unidos".

En la pasada sesión de la Comisión Permanente el PRD presentó una propuesta de punto de acuerdo, con el propósito de exhortar al presidente Fox a que envíe al Congreso a la brevedad el nombramiento y petición de ratificación del nuevo embajador o embajadora ante Cuba.

En el documento los legisladores perredistas advierten que durante la actual administración las relaciones entre ambos gobiernos se han caracterizado por una serie de vaivenes, "que han afectado nuestras tradicionales e históricas relaciones de amistad".

Hacen notar que después de "los lamentables sucesos de 2004", cuando México decidió retirar a la embajadora en La Habana, Roberta Lajous, y la salida del embajador Jorge Bolaños y otros diplomáticos cubanos de territorio nacional, el gobierno del presidente Fox decidió "explorar los caminos de la diplomacia para encontrar una solución a la crisis". Todo hacía suponer que la normalización de las relaciones iba por buen camino, pero no fue así.

Los legisladores señalan que a finales del año pasado se anunció que la embajadora Lajous dejaría el cargo en La Habana y sería remplazada por Melba Pría Olavarrieta, quien se desempañaba como enlace entre la cancillería y organizaciones no gubernamentales.

Fox anunció el nombramiento de Pría Olavarrieta, se pidió el beneplácito del gobierno cubano y éste lo concedió, pero la Secretaría de Relaciones Exteriores no envió nunca la propuesta de ratificación al Senado de la República.

Han pasado más de tres meses desde que la embajadora Lajous terminó su encargo en Cuba y el jefe del Ejecutivo no ha hecho ninguna propuesta, ni para ratificar a Pría Olavarrieta ni para designar a otro diplomático.

Los perredistas destacan que, en declaraciones a La Jornada, el canciller Luis Ernesto Derbez explicó que la tardanza se debe a que "no se ha integrado el paquete de propuestas de una decena de embajadores" al Senado, como lo ha hecho la Secretaría de Relaciones Exteriores en año y medio.

En realidad la cancillería envió el nombramiento de Pría Olavarrieta y dos paquetes de solicitudes para ratificar a varios embajadores, entre ellos los de Argentina, Nicaragua y Dinamarca, sin incluir a Cuba, de ahí que senadores y diputados del partido del sol azteca hayan acudido a la Comisión Permanente para apremiar a Fox a nombrar al representante diplomático ante el gobierno de La Habana.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.