Usted está aquí: jueves 19 de mayo de 2005 Capital Pedirá Víctor Círigo derogar la reforma sobre armas de fuego

Deplora el titular de Iztapalapa la nueva ley en la materia

Pedirá Víctor Círigo derogar la reforma sobre armas de fuego

JOSEFINA QUINTERO M.

El jefe delegacional de Iztapalapa, Víctor Hugo Círigo Vásquez, presentará ante la Cámara de Diputados una propuesta de contrarreforma a la modificación que se hizo a la Ley de Armas de Fuego, el pasado 28 de abril, que permite a los ciudadanos tener hasta dos armas en su domicilio.

Con base en una consulta pública que realizará entre los habitantes de la demarcación, el funcionario sostuvo que buscará evitar la posesión de esos artefactos, porque "tener un arma en casa siempre será una tentación a la violencia".

En el informe de resultados de la primera fase del programa Canje de armas por despensa, Cirigo Vásquez lamentó que los legisladores federales no sólo aprobaran la modificación de la ley, sino que también aumentaran el calibre permitido, porque ahora los ciudadanos pueden poseer pistolas hasta de 380, revólveres 38 especial, rifles calibre 22, y escopetas hasta calibre 12 y con cañón superior a los 635 milímetros.

Las armas que se autorizaron, señaló, son mortíferas y tener una en casa es peligroso. Agregó que para obtenerlas no es necesario ningún examen previo, porque la ley no lo establece; "no dice si hay que pasar un examen sicológico, y si la gente tiene antecedentes clínicos cómo le vas a autorizar una pistola", puntualizó.

Comentó que la reforma le provoca "dudas; ¿qué hay detrás de esa aprobación, que además permite tener 500 cartuchos útiles en casa? Eso es un arsenal, quizá podrían ser los intereses de las empresas que se dedican a vender armas, porque yo no encuentro ninguna razón válida para que se hagan este tipo de reformas".

Manifestó que sus asesores elaboran la propuesta, que será sometida a consulta pública entre los habitantes el próximo mes, para después presentarla ante la Cámara de Diputados como solicitud de contrarreforma para que dejen la ley como estaba. "Estoy trabajando en eso, voy a hacer una amplia consulta en la delegación Iztapalapa, porque la gente no quiere armas en su casa y los diputados legislan a contracorriente de lo que está pasando en la ciudad y el país", aseveró.

El jefe delegacional reconoció la gravedad del problema de la inseguridad, pero dijo que de ello se encargan los cuerpo policiacos; "hay instituciones como la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública, de tal manera que no podemos tomar la ley por propia mano".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.