Usted está aquí: miércoles 18 de mayo de 2005 Cultura Evocación poética de La bella durmiente con marionetas

Personajes de cartón

Evocación poética de La bella durmiente con marionetas

CARLOS PAUL ENVIADO

Guanajuato, Gto., 17 de mayo. Una antigua bicicleta con una canastilla al frente sirve de soporte para un bello teatro en miniatura hecho de cartón, elaborado a principios del siglo XIX, el cual es utilizado por la creadora alemana Heide Boles para escenificar y narrar de manera poética su versión de La bella durmiente.

Boles tiene 65 años y más de 40 de titiritera. Radica en Guanajuato desde hace seis años. Viste a la moda de principios del siglo XIX y se transporta por esta ciudad en su antigua bicicleta negra.

De ojos claros y sonrisa maternal, recuerda a los antiguos juglares que van de pueblo en pueblo y de feria en feria, cargando, encapsulado, el universo mágico de los títeres de cartón.

Esta creadora escénica cautivó a pequeños y grandes con su escenificación del célebre cuento de los hermanos Grimm, realizada en la plazuela Allende, frente al teatro Cervantes, en el contexto del tercer Festival Internacional Titerías.

Boles evocó, frente a fascinados espectadores, un majestuoso palacio y un frondoso bosque. Transportó al público al tiempo de las princesas, bellas y encantadas, y al de los príncipes, valientes y hermosos.

Uno de los más tiernos y agradables espectáculos que se ha presentado al aire libre, al que le siguió, en esa misma plaza, el colorido y festivo baile de seis mojigangas de cerca de cuatro metros, creadas por el grupo de Leopoldo Estrada, entre las que se deslizaba ondulante una serpiente de casi seis metros.

Luego de este tradicional espectáculo se realizó la inauguración oficial, en el teatro Cervantes, la cual estuvo a cargo de Lucio Espíndola, director, junto con Lourdes Pérez Gay, del festival Titerías, así como de Jorge Labarthe Ríos, titular del Instituto Estatal de Cultura, de Guanajuato.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.