Usted está aquí: miércoles 18 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Continuarán los servicios en el Hospital Juárez

La Ssa rechaza rumor

Continuarán los servicios en el Hospital Juárez

ANGELES CRUZ MARTINEZ

La cesión a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del espacio que ocupa el claustro y capilla de San Pablo -en el mismo predio donde se encuentra el Hospital Juárez del Centro- no es un asunto concluido, afirmó la Secretaría de Salud (Ssa), la cual rechazó que exista un proyecto para construir un deportivo y viviendas.

Por el contrario, reiteró que continuarán los servicios médicos del Hospital Juárez del Centro, tal como acordó con el Sindicato de Trabajadores de la Ssa, aunque habrá de definirse qué actividades clínicas que podrán desarrollarse en ese lugar. Para ello la dependencia contrató un despacho de prestigio internacional, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el propósito de que determine el estado estructural del edificio en el que actualmente se realizan las actividades clínicas.

Ese mismo dictamen, que la Ssa espera tener en las próxima dos semanas, servirá de base para determinar la viabilidad de que la SCJN ocupe el espacio que desde su creación, en 1990, alberga a la Comisión Nacional de Bioética. Fuentes de la Ssa consultadas sobre este tema aseguraron que "no hay nada claro todavía" al respecto.

Este fue uno de los aspectos que motivaron la movilización de los trabajadores del nosocomio, pues conocieron el oficio 920, suscrito el pasado 14 de marzo por Miguel Villaseñor Miranda, director de Materiales y Servicios Generales, en el cual indicaba que debía proceder "la desocupación inmediata" y el cambio de destino de las áreas que ocupa el gobierno federal en el predio ubicado en la calle de Jesús María, en la zona de la Merced.

Ese documento explicaba que lo anterior se debía a las gestiones de la Ssa para "destinar en favor de la SCJN" el inmueble, aunque el texto no puntualizaba el espacio al que se refería.

Las fuentes consultadas por La Jornada aseguraron que el propósito de la Ssa es fortalecer los servicios que proporciona en la ciudad de México por medio de la red de hospitales federales que aquí se encuentran: el Juárez de México, de la Mujer, Manuel Gea González y General de México.

Resaltó que el Hospital Juárez de México, localizado en la zona norte del Distrito Federal, fue inaugurado en 1989 y sustituyó en su totalidad a la unidad que se derrumbó en los sismos de 1985.

No obstante, indicaron, la unidad Juárez del Centro continuará funcionando. Los servicios que se ofrecerán serán definidos con base en la demanda que la Ssa federal debe atender en esa zona de la capital del país.

Insistieron en que no se afectarán los derechos laborales de ninguno de los trabajadores adscritos al Hospital Juárez del Centro.

Sin embargo, entre los empleados persiste la duda por el tiempo que ya ha transcurrido desde que la Ssa firmó el acuerdo con el sindicato, sin que a la fecha haya empezado la restitución del equipo y personal que fue transferido a otras unidades.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.