Usted está aquí: miércoles 18 de mayo de 2005 Estados Deben $33 millones a 684 campesinos de Durango

La empresa Icosin incumplió pago de la cosecha de frijol

Deben $33 millones a 684 campesinos de Durango

Sagarpa y Aserca adeudan 3 millones por bonos: diputado

SAUL MALDONADO Y MARTIN SANCHEZ CORRESPONSALES

La empresa Icosin, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el programa federal Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) adeudan alrededor de 33 millones de pesos a 684 productores de frijol en Durango, informó el diputado priísta Oscar García Barrón, quien además es miembro de la Confederación Nacional Campesina.

"En total son 5 mil 400 toneladas de frijol las que no se han pagado a poco más de 680 productores de varios municipios, por lo que estamos hablando de un adeudo mayor a 30 millones de pesos por esta cosecha", señaló el cenecista en entrevista que concedió en la capital de Durango.

García Barrón recordó que en febrero pasado, los 684 productores afectados vendieron sus cosechas a Icosin, y aunque la compañía se comprometió a pagarles, "hasta el momento no ha habido nada".

Agregó que sólo por bonos de productividad que debieron haberse otorgado durante enero de este año, la Sagarpa y el Aserca adeudan casi 3 millones de pesos a los campesinos duranguenses.

Apoyos para la comercialización de sorgo y maíz blanco en Tamaulipas

Los agricultores del norte de Tamaulipas lograron que el gobierno federal les autorice apoyos de 320 y 350 pesos para comercializar sorgo y maíz blanco, respectivamente, que se cosecharán durante el presente ciclo agrícola en municipios fronterizos de la entidad, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) estatal.

La dependencia previó que en la actual temporada se producirán aproximadamente 1.5 millones de toneladas de sorgo, mismo que se cotiza en mil pesos por tonelada en el mercado nacional. Indicó que por cada tonelada que vendan, los agricultores recibirán un subsidio de 320 pesos.

En cuanto al maíz blanco, la Sedagro estimó que se producirán 300 mil toneladas, a un precio de mil 300 pesos cada una, por la que se dará un subsidio de 350 pesos.

Añadió que la operación de los apoyos a la comercialización se aterrizará por medio del gobierno del estado, "el cual también gestiona 130 pesos adicionales (por tonelada de sorgo) por competitividad".

Apenas este lunes, cultivadores de sorgo, encabezados por su colega Mario García Quintero, intentaron protestar ante el presidente Vicente Fox Quesada en la ciudad de Matamoros, durante la inauguración del tramo carretero Las Yescas-Matamoros, pero fueron bloqueados por elementos del Estado Mayor Presidencial.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.