Usted está aquí: miércoles 18 de mayo de 2005 Estados Exige el PAN "no enlodar" al diputado asesinado

Recomienda que se sigan cuatro líneas de investigación, incluido el narco en Sinaloa

Exige el PAN "no enlodar" al diputado asesinado

JAVIER VALDEZ CARDENAS CORRESPONSAL

Culiacán, Sin., 17 de mayo. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que sigue tres líneas de investigación sobre el asesinato del diputado local panista Saúl Rubio Ayala, mientras el gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, anunció que se dará vista del expediente a la Procuraduría General de la República (PGR).

Sin embargo, funcionarios de la PGJE se han negado a informar cuáles son esas líneas y el avance en las indagatorias, por lo que la dirigencia estatal del PAN exigió a las autoridades no descartar ninguna hipótesis, incluida la del narcotráfico, pero pidió que no se trabaje sólo en función de una.

Rubio Ayala, diputado local panista y ex alcalde de Culiacán, fue asesinado a tiros el lunes pasado en Palos Blancos, localidad ubicada en el municipio Guasave, junto con su secretario particular, Omar Ruelas.

El político ultimado fue ligado con el crimen organizado luego de que en octubre del año pasado acudió a las exequias del narcotraficante Miguel Angel Beltrán, El Ceja Güera, asesinado en el penal de máxima seguridad de La Palma, del estado de México. La PGR abrió una averiguación previa contra el legislador por supuestos nexos con los cárteles de la droga.

En un comunicado enviado al gobernador Aguilar Padilla y al procurador de Justicia, Luis Cárdenas Fonseca, la dirigencia del PAN y las bancadas local y federal de ese partido señalaron que no van a permitir que haya impunidad ni que se denigre la trayectoria de Rubio Ayala "con esa costumbre de enlodar a los muertos".

En nombre de Acción Nacional, la secretaria general de ese partido, Alma Alcaraz, declaró que las líneas de investigación que deben trabajarse son la lucha por la dirigencia del Frente de Defensa de los Productores Agrícolas (una corriente de esta organización escindida era encabezada por el diputado), el combate a los fuertes cacicazgos en Culiacán, sus pretensiones de llegar al Senado, y el narcotráfico.

Afirmó que los nuevos dueños del estado son el crimen organizado y el narcotráfico, ya que en lo que va del año han ocurrido 243 homicidios, por lo que cuestionó: "Quisiéramos tener la respuesta a la siguiente pregunta: ¿a quién beneficia la muerte de Saúl Rubio Ayala?"

Legisladores, consejeros y miembros del comité directivo estatal de Acción Nacional, agregó, exigen que no quede impune este homicidio y que "aflore la verdad en este nuevo hecho de sangre".

El gobernador negó que su administración rehúya estos hechos delictivos y la responsabilidad que tiene en su esclarecimiento; sin embargo, expuso: "Es al gobierno federal a quien competen estos casos, ya que a todas luces se trata de delincuencia organizada".

Ultimo discurso

Apenas el sábado pasado en el municipio Choix, donde encabezó la conformación del frente de defensa local, Saúl Rubio pronunció un fuerte discurso en el que criticó a los políticos que se han hecho millonarios con recursos públicos provenientes de los impuestos y en perjuicio de los campesinos.

Ante decenas de productores agrícolas señaló: "Acuérdense de los líderes de esta región que se enriquecieron nomás por ser compadres de fulano y amigos de zutano... qué desgraciados eran estos cabrones que a los impuestos les daban en toditita la madre y se enriquecieron, porque ni siquiera los hicieron producir", expresó en aquella ocasión el legislador.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.