Usted está aquí: miércoles 18 de mayo de 2005 Política Difícil, que nieguen órdenes de aprehensión por la matanza del 68, dice Carrillo Prieto

El fiscal especial asegura que a más tardar el lunes presentará el pliego de consignación

Difícil, que nieguen órdenes de aprehensión por la matanza del 68, dice Carrillo Prieto

La petición de captura de Echeverría espera el visto bueno de Fox, afirman fuentes oficiales

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

La Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) afina los últimos detalles del pliego de consignación respecto de la matanza del 2 de octubre de 1968, en la cual se solicitarán órdenes de aprehensión por los delitos de genocidio y desaparición forzada, que será "muy difícil que sean negadas", informó Ignacio Carrillo Prieto.

El titular de la fiscalía corroboró su intención de poner a consideración de un juez federal la investigación del movimiento estudiantil de 1968 en estos días, "podría ser a más tardar el viernes o lunes próximo".

Al respecto, fuentes oficiales indicaron que la consignación y solicitud de orden de captura en contra del ex presidente Luis Echeverría ocurrirá una vez que se dé un encuentro en el "más alto nivel" del gobierno mexicano, es decir, en el que estén presentes el presidente Vicente Fox y el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Daniel Francisco Cabeza de Vaca.

De acuerdo con los funcionarios entrevistados, el expediente no fue consignado este martes pues se le pidió al fiscal que antes de poner a la vista de un juzgador el caso, el contenido de la acusación esté plenamente firme como para pedir nuevas órdenes de captura.

Carillo Prieto indicó que "esta vez las órdenes deben librarse, pues existen todos los elementos para que así ocurra. Sin embargo, se debe aceptar que los integrantes del Poder Judicial tienen autonomía y existe diversidad de criterios; por ello, si no se otorgan, entonces se interpondrá el recurso de apelación. Si es que al juez que le toque conocer niega los mandamientos judiciales, se pedirá que sea la Suprema Corte de Justicia la que atraiga el caso".

Hasta el momento, y según las fuentes consultadas, entre los personajes contra los que se pedirá orden de captura están, del ámbito civil, Echeverría Alvarez, el ex procurador general de la República Julio Sánchez Vargas y los ex titulares de la extinta Dirección Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro y Luis de la Barreda Moreno. En el ámbito militar, el general Luis Gutiérrez Oropeza, ex jefe del Estado Mayor Presidencial durante la administración del presidente Gustavo Díaz Ordaz.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.