Usted está aquí: lunes 16 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Conafor: 6 mil 312 incendios han afectado más de 137 mil hectáreas

Aplican en Yucatán plan para prevenir desastres

Conafor: 6 mil 312 incendios han afectado más de 137 mil hectáreas

Hasta el 12 de mayo el número de incendios en territorio nacional ascendió a 6 mil 312, los cuales afectaron una superficie de 137 mil 753 hectáreas, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Precisó que la semana pasada se suscitaron 490 siniestros más, que dañaron 15 mil hectáreas.

Aunque en algunas zonas del país ya comenzaron las lluvias y la Comisión Nacional del Agua anunció que este 15 de mayo empezó en el océano Pacífico la temporada de huracanes, la Conafor todavía espera seis semanas más de incendios.

En su informe semanal, el organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reportó que en lo que va del año los estados con mayor superficie afectada son México, Distrito Federal, Michoacán, Chiapas, Puebla, Jalisco, Oaxaca, Tlaxcala y Zacatecas.

Esta semana los siniestros se presentaron en Chiapas, Nayarit, Michoacán, Guerrero y México, donde se concentró 70 por ciento del total. Agregó que de la superficie afectada 83 por ciento correspondió a pastizales, arbustos y matorrales, mientras el resto fue en zonas arboladas.

En todo el año, informó el organismo, han participado en el combate a las conflagraciones 168 mil 248 personas y han muerto 10, situación que no se había presentado en los últimos años, ya que en el periodo 1969-1997 perecieron 42 personas. Explicó que el promedio de daños por incendio en este periodo es de 20 hectáreas.

Mientras tanto, en Mérida, Yucatán, el Ejército Mexicano aplicó el plan DN-III para evitar que un incendio, que consumió más de 12 hectáreas de montes y pastizales, cercara a los habitantes de Canicab, pequeña comunidad rural dependiente del municipio de Acanceh. Los militares desalojaron de manera preventiva a niños y adultos campesinos, antes de que el siniestro tuviera trágicas consecuencias.

Finalmente el incendio, que comenzó a las 13 horas del sábado, fue controlado a las 2 de la madrugada de este domingo. En el operativo participaron militares, bomberos, elementos de Protección Civil y pobladores.

El fuego, de acuerdo con el reporte de Protección Civil, logró extenderse hasta la orilla de la carretera, rumbo a la ciudad de Valladolid, justo a la altura de Canicab, municipio de Acanceh.

Esta madrugada los efectivos castrenses dispusieron, con apoyo de los bomberos, la construcción de las tradicionales guardarrayas para evitar que las llamas afectaran comunidades cercanas a Acanceh, poblado localizado a 60 kilómetros al centro de Mérida.

Según Protección Civil, esta es la primera ocasión en lo que va del año que el Ejército aplica el plan DN-III, con el objetivo de prevenir contingencias y posibles tragedias, puesto que el fuego, por momentos, se acercó a comunidades.

Hasta el momento el siniestro no ha sido apagado completamente, pero está controlado, reportó Protección Civil.

(Angélica Enciso y Luis A. Boffil Gómez, reportera y corresponsal)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.