Usted está aquí: lunes 16 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Denuncia Greenpeace doble discurso de Sudcorea en protección de ballenas

Aún no se aprueba su caza y el país ya alista instalaciones para procesar la carne

Denuncia Greenpeace doble discurso de Sudcorea en protección de ballenas

Ampliar la imagen En Jap�camar�fos filman a una solitaria ballena que estuvo varios d� cerca de la superficie en aguas del golfo de Tokio FOTO Ap

A pesar de que la Comisión Ballenera Internacional (CBI) pugna por la conservación de esos mamíferos y no se ha autorizado la caza comercial que demanda un grupo de países encabezados por Japón, en Ulsan, Corea del Sur, sede de la próxima reunión del organismo, se construyen instalaciones para procesar la carne del cetáceo, señaló Greenpeace.

El gobierno mexicano, en las reuniones de la CBI, ha planteado medidas de protección para los cetáceos y por eso se crearon en territorio nacional los santuarios balleneros, se decretó como reserva de la biosfera el Vizcaíno, donde están las lagunas de hibernación de la ballena gris, y busca que la comisión establezca medidas estrictas para evitar la matanza indiscriminada de esa especie, como el establecimiento de observadores.

Greenpeace advirtió que en Ulsan lo único que se anunció fue la construcción de un museo sobre ballenas y un nuevo parque marino. Precisó que junto con la Federación Coreana del Movimiento Ambientalista instaló en esa ciudad una "embajada de las ballenas" en el sitio donde se prevé procesar la carne del cetáceo.

Indicó que alrededor de esa base hay un barco ballenero y una calle con restaurantes en los que se sirve carne de ese animal; ante ello preguntó si esa ciudad es "de las ballenas", como se pretende, o si será la "ciudad de la caza de ballenas".

La "embajada" que instalaron las agrupaciones consta de una gran cúpula verde, dentro de la cual se informa sobre el agotamiento de las poblaciones de ballenas y se ofrece un "museo alternativo" sobre esos mamíferos. La cúpula está flanqueada por dos ballenas inflables.

Por su parte, el gobierno sudcoreano dice que todavía no ha decidido si votará en favor de reanudar la caza de ballenas en la reunión anual de la CBI. La caza de esos animales está prohibida en el mundo, pero el gobierno de Corea del Sur aprueba la comercialización nacional de carne de ballenas y delfines que han sido capturados de manera accidental en redes.

Estadísticas gubernamentales muestran que en Corea se capturan "accidentalmente" 100 veces más ballenas que en países que no permiten el consumo de esa carne. Los científicos creen incluso que las especies más numerosas en aguas coreanas, los rorcuales aliblancos, están en serio peligro por ese comercio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.