Usted está aquí: lunes 16 de mayo de 2005 Política Prueban tarjeta inteligente para el Seguro Popular

Concentrará datos médicos esenciales, dice la Ssa

Prueban tarjeta inteligente para el Seguro Popular

En siete estados y como prueba piloto se maneja ya la "tarjeta inteligente del Seguro Popular de Salud", informó Manuel Martínez Olguín, director general de procesos y tecnología del Seguro Popular de Salud (SPS) de la Secretaría de Salud (Ssa), quien detalló que este documento con "chip inteligente" será un documento con validez oficial y contará con información médica esencial de los usuarios, tales como expediente clínico y recetas. Añadió que la intención es que con esta tarjeta también se pueda tener acceso electrónico a programas como Oportunidades.

Precisó que la tarjeta está en prueba piloto en Chihuahua, Aguascalientes, Morelos, Baja California, Nuevo León, Tabasco y Sinaloa. Con el chip, agregó, se podrá "dar seguimiento a cada caso en particular", pues allí se describirá plenamente el diagnóstico y el tratamiento respectivo y quedará grabada la receta. Refirió que el usuario podrá adquirir los medicamentos en las "18 mil farmacias del sector salud y privadas, las que a su vez contarán con una terminal" informática. De acuerdo con Martínez con esta tarjeta se "garantiza al beneficiario la seguridad de recibir el medicamento prescrito", así como "que sea el médico titular y no el pasante quien brinde la atención".

Durante su participación en la Semana de Información y Tecnologías para la Salud, organizada por el Hospital General de México, Martínez destacó la importancia de mejorar la aplicación de la tecnología en el sistema de salud a fin de "eficientar la atención de los usuarios del Seguro Popular con programas innovadores".

La previsión es que el lanzamiento oficial de la citada tarjeta ocurra en algunas semanas cuando las "pruebas de eficiencia de todas las áreas cuenten con excelencia", esto es, en algunas semanas más. Además -según la Ssa- la tarjeta será valioso elemento para el sistema nacional de salud, pues contribuirá a "detectar oportunamente brotes de cualquier epidemia".

Carolina Gómez

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.