Usted está aquí: domingo 15 de mayo de 2005 Opinión ¿LA FIESTA EN PAZ?

¿LA FIESTA EN PAZ?

Leonardo Páez

Noche de toros en Puebla

Ampliar la imagen El torero espa�Mat� Tejela mostr� arte en plaza de Nimes, Francia, durante el cuarto d�de la feria de Pentecost�FOTO Afp

CORPORACION TAURINA, NUEVA concesionaria de la plaza El Relicario, de Puebla, con los empresarios Rodrigo López Sainz, Julián Ventosa, Eduardo Rivera, el ganadero José María Arturo Huerta y el fino matador Mario del Olmo al frente de la misma, está empeñada en respetar y promover profesionalmente la fiesta de los toros respetando al público que con su asistencia la hace posible.

¿EL RESULTADO? CUATRO llenos en los primeros cuatro festejos que han dado en el funcional, techado y remozado coso, el más reciente la memorable noche del pasado viernes, en que hicieron el paseíllo la bella y carismática Elizabeth Moreno y los sensacionales novilleros Gustavo García Solo y Pepín Vega -alumnos ambos del matador Raúl Ponce de León-, por sus contrastadas cualidades llamados a revivir la infalible fórmula de las parejas toreras, generadoras de istas y de utilidades para cuantos las sepan estimular y aprovechar.

DE AJULUAPAN FUERON los encastados sinodales enfrentados por los alternantes, quienes derrocharon afición, entrega y sello, ese don impagable con que la naturaleza dota a algunos individuos, y que permitieron además medir el torerismo de los subalternos Apolinar Mendoza El Poli, boteriana figura y alegre sonrisa, Fernando Grajales, corriendo al cuarto de la noche a una mano, y Gerardo Angelino, excepcional banderillero sin plaza, toro ni terreno aborrecidos. Con su bravura recia y su comportamiento ofensivo y vigoroso, los de Ajuluapan obligaron a un público enferiado y alegre a dejar de lado el relajo y admitir, sin chistar, la emoción única de la auténtica pelea y las vocaciones toreras.

ELIZABETH MORENO, CON un imán de taquilla y una portentosa muleta inversamente proporcionales a su administración, enfrentó el lote más complicado, confirmando que su toreo de capa debe ser de mero trámite, porque con ésta no siente las suertes ni suelta los brazos, al grado de que en su segundo, al intentar un quite, fue volteada aparatosamente hasta en dos ocasiones. Pundonorosa siempre, aguantó en varias tandas a su primero, embarcando y templando la áspera embestida, por lo que recibió fuerte ovación en el tercio, mientras que su segundo, ya mermada de facultades, le ocasionaría la fractura de la mano izquierda al entrar a matar.

GUSTAVO GARCIA SOLO, que por una cornada a punto estuvo de perder la vida el año pasado en Guadalajara, no tiene memoria y sí un gusto increíble por estar en la cara del toro. No obstante haber toreado únicamente un novillo en los últimos 12 meses, se arrimó como loco en sus dos astados, mostrando adelantos en los tres tercios, un extenso repertorio y una personalidad que de inmediato conecta con el tendido. Tuvo petición y dio vuelta en su primero y cortó la oreja de su segundo. Ah, si a este Solo lo acompañaran más oportunidades.

Y PEPIN VEGA, con apenas 10 novillos en su haber, fue una auténtica revelación. Poseedor de un estilo intemporal y un privilegiado juego de brazos que convierte en poemas sus lances y muletazos, impregnó sus trasteos de aromas procunianos y evocaciones agarzados, extasiando al público que abarrotó la plaza -500 se quedaron afuera-, sobre todo con su segundo, un novillo repetidor, alegre y claro, de extraordinario son, al que si no pincha le corta el rabo. ¿Pero habrá en México quien sepa aprovechar a esta pareja natural de tan prometedores toreros? Para el próximo viernes la entusiasta empresa anuncia a Rafael Ortega, Leonardo Benítez y Jerónimo, con un encierro de Campo Real.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.