Usted está aquí: domingo 15 de mayo de 2005 Cultura Reclusos encuentran en El Quijote atisbo de libertad

Comienza este lunes el festival Cervantes en Querétaro

Reclusos encuentran en El Quijote atisbo de libertad

Dentro de las actividades, 150 internos de los Ceresos locales representarán la comedia musical El hombre de la Mancha

MARIANA CHAVEZ CORRESPONSAL

Querétaro, Qro., 14 de mayo. Este día 16 comienza el festival Cervantes en Querétaro con motivo de los 400 años de la publicación de la primera parte del Quijote. Como parte de estas actividades, 150 internos de los cinco Centros de Readaptación Social (Cereso) de la entidad representarán la comedia musical El hombre de la Mancha.

Autoridades del gobierno estatal dieron a conocer este jueves las diferentes actividades que se realizarán en teatros y plazas públicas, un sinnúmero de presentaciones musicales, lecturas dramatizadas, danza, títeres y muestras de pintura a partir de la segunda quincena de mayo hasta junio próximo para ''sacar a Cervantes a la calle'' y que los jóvenes conozcan las obras del escritor considerado ''el genio del idioma español''.

El asesor cultural del gobierno estatal Jaime Septién indicó que a través de este festival se busca "contribuir a formar lectores de un texto clásico, origen y autoridad de nuestra lengua, que ahora se está perdiendo por la uniformidad del idioma, producto de la exposición indiscriminada a los medios audiovisuales de comunicación".

Además, el encuentro pretende ''enfocar hacia los jóvenes la tentación de imaginar otros mundos o, al menos, otra textura de este mundo".

El secretario de Gobierno, Alfredo Botello Montes, destacó que como parte de este festival internos de los Ceresos, tanto varoniles como femeniles de Querétaro, San Juan del Río y Jalpan ya ensayan la puesta en escena de la comedia musical El hombre de la Mancha.

Para la obra, dirigida por Arturo Moret, internos que purgan condenas por delitos contra la salud y homicidio, entre otros ilícitos, son trasladados hacía el Cereso de San José El Alto -en el municipio de Querétaro- para los ensayos y las pruebas de vestuario, que fue confeccionado en los talleres de costura de los mismos penales.

El funcionario estatal explicó que durante las presentaciones de esta obra acudirán invitados especiales para presenciar el trabajo escénico de los internos.

''Más que la obra, es todo el esquema en el cual (los reclusos) se han involucrado para esta puesta en escena; es un ejercicio que se realiza aparte de lo que es la readaptación social''.

Botello Montes consideró que esta actividad cultural está ayudando a los internos a "cambiar su visión" para recapacitar sobre "el mal que pudieron haber realizado" al cometer un delito por el que son sentenciados.

Como parte de las actividades del festival Cervantes en Querétaro se presentará un espectáculo de lecturas dramatizadas con los actores Ignacio López Tarso y Sofía Alexander; Música y danza en los tiempos del Quijote, por la Escuela de Laudería y el Colegio Nacional de Danza Contemporánea; conciertos de la Orquesta Filarmónica de la entidad; concursos de pintura, y talleres para niños de educación básica sobre creación literaria a partir del Quijote, entre otras actividades.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.