Usted está aquí: jueves 12 de mayo de 2005 Cultura Recibió el MAM 85 obras en donación

El acervo fue cedido al museo por la Fundación Cultural Artensión

Recibió el MAM 85 obras en donación

El Museo de Arte Moderno (MAM) recibió ayer en donación 85 obras, de la autoría de 80 artistas nacionales y extranjeros, cuyo valor asciende a un millón 830 mil pesos, de la Fundación Cultural Artensión AC, dirigida por Sandra Azcárraga.

Se trata de obra reunida a raíz del Concurso Internacional Pinture-rías: El arte del arte taurino, cuyo objetivo fue promover el surgimiento de una nueva expresión plástica alrededor del tema.

De allí la unidad temática y el hecho de que toda la obra que forma ese acervo está fechada 1994.

La convocatoria dio como resultado una magna exposición bajo el mismo título que fue montada hace una década en el Museo del Palacio de Bellas Artes y que después viajó a varias ciudades del país y de Estados Unidos, como Denver, Colorado y el Museo de Arte Latinoamericano, en Long Beach, California.

Gironella, Guardado, Urbieta

Entre la obra donada se imponen nombres como Alberto Gironella, de quien es el par de técnicas mixtas: Tauromaquia sola, Picasso, Goya y Homenaje a Picasso; Carmen Parra, con el pastel Derechazo I; Eloy Tarcisio, con el frottage de hoja de oro Toro; Saúl Villa, con el collage Sangre y arena II; Ismael Guardado, con el gouache Cuadrilla; Oliverio Hinojosa, con el gouache/collage Fusión para la suerte, y Jesús Urbieta, con la acuarela Jugando el toro II.

También figuran Gilberto Aceves Navarro, Nicolás Amoroso, Ricardo Anguía, Walter Boelsterly, Jordi Boldó, Paulina Bucher, José Castro Leñero, Emiliano Gironella Parra, Renato González, Jazzamoart, Saúl Kaminer, Noé Katz, Carolina Kerlow, José Agustín López Castro, Rubén Maya, Ricardo Mazal, Carlos Nakatani, Teresa Olabuenaga, Ariosto Otero Reyes, Carmen Padín, Teresa Serrano, Roberto Turnbull y Moisés Zabludovsky.

En una época en que los museos mexicanos carecen de fondos para la adquisión de producción artística, la presente donación reviste gran significado para el MAM, porque reúne una excelente colección de obras sobre un tema específico. Además, se refrenda la confianza en las instituciones culturales gubernamentales.

Merry Mac Masters

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.