Usted está aquí: jueves 12 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Casi un hecho, el paro de 30 mil escuelas en el país: CNTE

Persiste el mutismo de Gobernación, señala

Casi un hecho, el paro de 30 mil escuelas en el país: CNTE

KARINA AVILES

Ante la falta de respuesta de la Secretaría de Gobernación (SG), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que "casi es un hecho" la realización de un paro nacional con la participación de al menos "30 mil escuelas de todos los niveles" y un plantón permanente en la ciudad de México para el próximo 20 de mayo.

Al iniciar hoy la jornada de movilizaciones en el contexto de la revisión salarial con una marcha que partirá a las nueve de la mañana del Angel de la Independencia a Los Pinos o a Gobernación, comenzaron a llegar las caravanas de los profesores procedentes de diferentes estados.

Artemio Ortiz Hurtado, de la sección 18 de Michoacán, indicó que Gobernación se había comprometido a darles una respuesta a su demanda de iniciar una mesa de negociación con las secretarías de Hacienda, Educación e ISSSTE. Sin embargo, en la última comunicación que se tuvo con funcionarios de esa dependencia no se llegó a nada en concreto.

A lo anterior, añadió, se suma la "amenaza velada" contra la CNTE del gobernador de Chiapas, Pablo Salazar, quien acusó a la coordinadora de ser "un movimiento impulsado artificialmente".

"Lo que nos mueve -respondió Ortiz Hurtado-, es que gente como él pretende despojar" a los trabajadores de sus derechos laborales. La CNTE, insistió, es una organización que defiende, entre otras causas, la democratización sindical y la escuela pública.

Por otro lado, expresó que "el final de Elba Esther Gordillo (a la cabeza del Sindicato Nacional de Trabajadores de Trabajadores de la Educación) está llegando", por lo que la CNTE no esperará a ver "qué hace el PRI, el PAN o Elba Esther con el SNTE".

Ortiz Hurtado informó que después de la marcha los contingentes se concentrarán en el Zócalo capitalino para establecer un campamento con representantes de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Zacatecas y Valle de México.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.