Usted está aquí: jueves 12 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Devastación por incendios, menor a lo pronosticado

Cárdenas Jiménez

Devastación por incendios, menor a lo pronosticado

CAROLINA GOMEZ MENA

Ampliar la imagen Autoridades ambientales de Tabasco se mantienen en alerta por los incendios forestales FOTO Notimex

En lo que va de la temporada de incendios han sido afectadas "112 mil hectáreas, de las cuales 85 por ciento son pastos y matorrales, y el resto bosque", informó Alberto Cárdenas Jiménez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al detallar que hasta el momento no se ha rebasado el promedio de hectáreas consumidas, de 29 por siniestro, pues "todavía andamos en 19 a 20 por incendio; estamos abajo del indicador que pronosticamos".

De acuerdo con el funcionario, quien fue entrevistado al término de la primera Reunión de Evaluación de Transversalidad de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, el número de incendios es "casi igual" al registrado en 2004 a la misma fecha, así como en el pasado lustro, ya que son alrededor de "4 mil 600", y agregó que los recursos totales para combatirlos oscilan alrededor de "450 millones de pesos". De éstos, 350 millones corresponden al presupuesto de la Comisión Nacional Forestal y el resto es aportado por estados y municipios.

Respecto a la sanción que se aplicará a campesinos que generen incendios (sacarlos del padrón de Procampo), el secretario precisó que "la circular se estará trabajando esta semana en todo el país". Aunque aceptó que "es complejo argumentar el origen de un incendio, dado que los vientos son cambiantes y lo pueden mover de un lado a otro, de una parcela a otra, creo que los propietarios sabrán valorar, sabrán ponderar y se cuidarán más de que no se les vaya la lumbre, tendrán un poco más de temor de que les quiten el Procampo por cinco años".

En lo que se refiere a la transversalidad el funcionario expuso que la Semarnat realiza alrededor de "150 acciones" de esa índole con más de "30 dependencias públicas federales", lo que -de acuerdo con el secretario- sitúa a México como el país de América Latina con la "agenda transversal más amplia".

Entre las principales acciones destacan las que se realizan con las secretarías de Hacienda, Economía, Energía, Turismo, Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones, Desarrollo Social, Salud, Educación, Relaciones Exteriores, Agricultura, Gobernación y Reforma Agraria.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.