Usted está aquí: jueves 12 de mayo de 2005 Estados Ampliarán el toque de queda a la zona rural de Tecate

Ampliarán el toque de queda a la zona rural de Tecate

Mexicali, BC, 11 de mayo. El toque de queda que opera en la ciudad de Tecate desde hace tres años se ampliará a la zona rural de ese municipio fronterizo, con el objetivo de "cuidar a la juventud de la drogadicción y el pandillerismo", informó el alcalde Joaquín Sandoval Millán.

A pesar de que al inicio de su gestión anunció que haría un referendo sobre la permanencia de esta medida, Sandoval Millán señaló que el programa se extenderá a las áreas rurales a petición de las delegaciones municipales.

La intención de esta estrategia es "cuidar a la juventud y mantenerla alejada de los riesgos sicosociales", argumentó en referencia a la drogadicción, el pandillerismo y la delincuencia, además de "apoyar a los padres y madres de familia". El alcalde dijo que los policías municipales tienen la instrucción de atender con amabilidad y criterio a los adolescentes, y rechazó que la medida se amplíe para reprimirlos, sino que "es para su beneficio".

Bajo la denominación de "horario regulado", el toque de queda en Tecate entró en vigor el primer semestre de 2002, durante la administración del priísta Juan Vargas. Esta acción fue muy cuestionada desde un principio por organismos de derechos humanos, al considerar que viola las garantías individuales de los jóvenes.

Este programa consiste en que los menores de edad no pueden estar en la vía pública del área urbana después de las 22:30 horas, a menos de que se encuentren acompañados por un adulto que se haga responsable de su "integridad física y emocional"; de lo contrario son detenidos y turnados a la comandancia de la policía.

Una medida similar se trató de aplicar infructuosamente en la zona norte de Tijuana, con el argumento de proteger a los menores de edad que se encuentran en esa área de tolerancia a altas horas de la noche.

Al principio, el toque de queda en Tecate se estableció de manera conjunta con una restricción a los trasvestis para deambular por las calles de esta ciudad, medida que se canceló al tomar posesión como presidente municipal el también priísta Sandoval Millán.

Antonio Heras, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.