Usted está aquí: jueves 12 de mayo de 2005 Mundo Enjuician a ex jefe del ejército y otros seis militares argentinos

Un juez los acusa de desaparición de personas

Enjuician a ex jefe del ejército y otros seis militares argentinos

AFP

Buenos Aires, 11 de mayo. El ex jefe del ejército Cristino Nicolaides y otros seis militares fueron encausados este miércoles, acusados por la desaparición de personas en un regimiento de infantería de la provincia de Corrientes (centro-este), durante la última dictadura en Argentina (1976-1983).

La decisión fue tomada por el magistrado federal de Corrientes, Carlos Soto Dávila, en base a testimonios de sobrevivientes y familiares de presos políticos, informó una fuente judicial.

El juez consideró a los militares responsables de los delitos de tormentos agravados, privación ilegítima de la libertad agravada por el transcurso del tiempo, robo y desaparición de personas durante la dictadura.

"Los relatos de los testigos fueron coincidentes y permitieron establecer el modo en que el ex regimiento 9 funcionaba como centro clandestino de detención", destacó el abogado Ramón Leguizamón, de la Comisión de Derechos Humanos.

La causa se inició en la década de los años 80 por la madre de Rómulo Artieda, estudiante de leyes desaparecido en el ex regimiento de infantería 9, pero luego se sumaron otros casos y el magistrado cambió la carátula del expediente para hacer una investigación colectiva.

Además del ex general Nicolaides, fueron encausados los coroneles Horacio Losito y Julio Barreiro, el capitán Juan Carlos Demarchi, el comandante de la Gendarmería (policía fronteriza) Alfredo Reynoso y los sargentos Carlos Piriz y Miguel Cárdenas.

Nicolaides ya está detenido en la provincia de Córdoba (centro) acusado por robo de bebés nacidos en cautiverio. Los otros cumplen arresto en la base de apoyo logístico de la vecina Resistencia, provincia de Chaco, desde octubre, cuando el juez Soto Dávila ordenó su detención preventiva.

En el caso de Losito, ex agregado en la embajada argentina en Roma, está encausado y detenido además por participar en otro episodio conocido como "masacre de Margarita Belén", por el nombre de la localidad chaqueña donde fueron ejecutados 22 presos políticos en diciembre de 1976.

En libertad ex funcionaria menemista

En otro asunto, María Julia Alsogaray, ex funcionaria del gobierno de Carlos Menem (1989-1999), quedó en libertad por orden de un tribunal federal, luego de permanecer 21 meses detenida por diversas causas que se le siguen por corrupción, informó una fuente judicial.

Alsogaray, de 62 años, figura emblemática del menemismo, fue liberada luego que un tribunal le otorgó la excarcelación bajo "caución juratoria" en sendas causas, una de ellas por la venta irregular de terrenos de la estatal Radio Nacional y otra por el pago de sobreprecios en las refacciones en la Secretaría de Medio Ambiente.

La ex funcionaria, que encabezó las privatizaciones de las telecomunicaciones y el acero en Argentina en los años 90, no podrá abandonar el país y deberá presentarse ante la justicia, cuando algún juez se lo requiera.

De todos modos, queda otra decena de causas abiertas en contra de la ex dirigente de la derechista Unión de Centro Democrático, que durante la jornada declaró durante cuatro horas ante un magistrado en la causa en que se investiga el pago de sobresueldos secretos durante el gobierno de Menem.

Alsogaray ratificó este miércoles su acusación de que durante la década menemista se pagaban sobresueldos de hasta 100 mil pesos (misma cantidad en dólares por entonces) a los ministros y de 50 mil pesos a los secretarios de Estado.

En las últimas semanas, Alsogaray ofreció entrevistas a los medios desde la cárcel en los que volvió a involucrar a los otros miembros del gabinete en irregularidades, y aseguró que era "la única" que estaba presa porque no es peronista.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.