Usted está aquí: jueves 12 de mayo de 2005 Política Michoacán y Guerrero tienen en agenda planes comunes

Cárdenas Batel dice confiar en que el Ejecutivo federal apoyará los programas regionales

Michoacán y Guerrero tienen en agenda planes comunes

Arteaga, Mich., 11 de mayo. Ante el presidente Vicente Fox Quesada y en el marco de la inauguración de la Autopista Siglo XXI, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel externó su confianza en que el mandatario federal respaldará los proyectos de desarrollo regional que Michoacán y Guerrero tienen previstos en beneficio de las dos entidades.

La Autopista Siglo XXI consta de 272 kilómetros, entre Pátzcuaro y Lázaro Cárdenas; en su construcción se invirtieron más de 4 mil 800 millones de pesos, genera 5 mil empleos directos y 20 mil indirectos, y beneficia a un millón 300 mil habitantes. Reduce el tiempo de traslado de Morelia a Lázaro Cárdenas de 7 a 3 horas y otorga mayor seguridad y comodidad a los más de 300 mil vehículos de la región que la utilizarán.

El gobernador de Michoacán dijo que acordó con su homólogo de Guerrero, Zeferino Torreblanca, reunirse para analizar distintas obras que benefician a ambos estados, tales como dos puentes en el río Balsas (ampliar el de Riva Palacio y Altamirano, y construir otro entre Zirandaro y Huetamo). Asimismo, tienen en proyecto el desarrollo de la costa -del puerto Lázaro Cárdenas hacia el lado de Guerrero, en el municipio de La Unión-; coordinarse para mejorar el aspecto social de los habitantes de la región, y aprovechar el potencial turístico.

Mencionó que el puerto Lázaro Cárdenas es ya una realidad muy importante para el país en términos de actividad económica, y confió en que eso se reflejará también en las comunidades del área de influencia de la Siglo XXI.

Banderazo de arranque del corredor transpacífico Lázaro Cárdenas-Kansas City

Por otro lado, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel y el presidente del grupo TFM-Kansas City Line, Mike Haverty, dieron el banderazo de arranque del corredor transpacífico Nafta Railway, que llevará el primer cargamento de este puerto hacia Estados Unidos.

Con ello se logra, a la mitad del sexenio estatal, la redinamización del puerto Lázaro Cárdenas, catalogado como el de mayor crecimiento del continente americano, pues sus inversiones han crecido casi ocho veces, hasta llegar a 560 millones de pesos este año.

Al respecto, Cárdenas Batel comentó que con el arranque de esta nueva vía ferroviaria, la Autopista Siglo XXI, inaugurada este día por el presidente Vicente Fox, y el proyecto para el nuevo aeropuerto, se da el complemento para conseguir la consolidación del puerto Lázaro Cárdenas.

Por su parte, Mike Haverty dijo que en virtud de que confiaron en México, así como por el entusiasmo y las facilidades otorgadas por el gobierno de Michoacán, TFM realizó en Lázaro Cárdenas la inversión más grande en la historia de esa empresa, a través de más de mil millones de dólares en infraestructura y equipo, incluyendo la reconstrucción de la línea ferroviaria.

Agregó que Lázaro Cárdenas es el puerto de mayor crecimiento y desarrollo del continente Americano, y aseguró que será el de mayor éxito de la costa del Pacífico, no sólo por sus características naturales sino porque cuenta con el apoyo de los tres niveles de gobierno.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.