Usted está aquí: jueves 12 de mayo de 2005 Política Azuela censura a quienes critican al Poder Judicial

Hay "independencia"

Azuela censura a quienes critican al Poder Judicial

GUSTAVO CASTILLO

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mariano Azuela Huitrón, criticó a quienes cuestionan el trabajo de jueces y magistrados, y defendió la independencia de los integrantes del Poder Judicial, al participar en la presentación de libro Hacia la modernización del sistema penal, escrito por el magistrado Ricardo Ojeda Bojórquez.

"Hay quienes aseguran que hay jueces corruptos", dijo, para luego señalar que sus declaraciones las hacen sin fundamento alguno, pero que ese tipo de acusaciones supone presentar a los jueces como traidores al Poder Judicial, cuando en realidad en México los impartidores de justicia tienen independencia y una de sus convicciones es no aceptar presiones ni chantajes.

Azuela Huitrón explicó que el trabajo del juez, por naturaleza, tiende a calmar situaciones de zozobra. "Por ello los jueces somos resistentes a lo que hoy se dice amarrar navajas", manifestó en alusión a que su trabajo lo realizan de manera serena y no les interesa ser actores políticos o aparecer en los medios de comunicación, como si fueran legisladores.

Planteó que no todo lo hecho en el pasado es malo y consideró importante conservar y rescatar al personal que durante años ha desarrollado la tarea de la impartición de justicia de manera honesta.

Durante su intervención en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) resaltó que en el caso del predio El Encino, mediante el cual se pretendía inhabilitar al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, se ha encontrado con ciudadanos que le dicen que seguramente la decisión del juez para negar las orden de aprehensión correspondiente se debió a su acertada tutela, pero que sólo le devuelven una mirada un tanto incrédula cuando les dice que se debe creer y fortalecer la independencia del Poder Judicial.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.