Usted está aquí: jueves 12 de mayo de 2005 Política De ultraderecha, las medidas antinmigrantes de EU: Amalia García

De ultraderecha, las medidas antinmigrantes de EU: Amalia García

Zacatecas, Zac., 11 de mayo. Las medidas aprobadas por el Senado de Estados Unidos contra los migrantes -incluidas en la cláusula Real ID- representan los intereses más conservadores de la ultraderecha de ese país, señaló la gobernadora Amalia García Medina, quien también reprobó la decisión de construir "un muro" en la frontera con México con el pretexto de tomar medidas contra el terrorismo.

"Estas medidas son terribles" para los connacionales que viven en el vecino país, ya sea en forma legal o sin documentos, dijo la gobernadora de Zacatecas. Dijo que "debe aprovecharse la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos, que se realizará del 9 al 11 de junio en Rhode Island, para exigir que se ponga freno a esas medidas, porque los encuentros de este tipo son adecuados para plantear la inconformidad de los legisladores mexicanos ante las acciones que atentan contra los derechos de los mexicanos residentes en Estados Unidos. "Me parece que ya es tiempo que el Presidente de la República, junto con el Poder Legislativo, los sectores empresarial, académico y de derechos humanos, así como los gobernadores, nos reunamos para definir estrategias que nos permitan hacer frente a estas medidas que atentan contra nuestros migrantes".

Alfredo Valadez, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.