Jueves
5 de mayo de 2005 Director fundador: CARLOS PAYAN VELVER Directora general: CARMEN LIRA SAADE Director: Alejandro Brito Lemus |
|
Reseña | |
Anatomía
de un crimen de odio
“En
Laramie, Wyoming, el odio no es un valor moral”, reza la leyenda
que da la bienvenida a este pueblo estadounidense. El 6 de octubre
de 1998 un crimen homofóbico
consternó a la opinión pública, suscitó la indignación colectiva y
decidió el pronunciamiento del presidente William Clinton a favor de
una legislación federal para penalizar los crímenes de odio. Un día
antes, el joven estudiante de 22 años Matthew Shepard había sido salvajemente
torturado y colgado a una cerca, semidesnudo, abandonado a la intemperie
de las bajas temperaturas del otoño. Pocos días después fallecería
en un hospital de Colorado. Proyecto de un crimen, cinta producida
por la cadena televisiva HBO y dirigida por Moisés Kaufman, a partir
de una obra teatral suya, reúne numerosos
testimonios de habitantes de Laramie, dramatizadas por actores reconocidos
(Peter Fonda, Steve Buscemi, Christina Ricci), para integrar un docudrama
que combina la crónica de los hechos con las reacciones encontradas
entre los defensores de la memoria de Shepard y los no pocos detractores
que procuran hacer de la víctima de un crimen el culpable del mismo,
según la lógica de odio antihomosexual que lo acusa de haber incitado,
con su conducta y sus pretendidos avances seductores, al indignación
viril de sus asesinos, dos jóvenes de veinte años, condenados hoy a
cadena perpetua.
Matthew Shepard se volvió rápidamente el mayor icono
de resistencia gay a la intolerancia de fundamentalistas religiosos
y de políticos ultraconservadores. El caso movilizó a la opinión pública
y a miles de activistas en derechos humanos que fueron presión determinante
para un acto de justicia que anteriormente se habría soslayado. Decidió igualmente
la salida del clóset de gays y lesbianas en Laramie y sus vastos alrededores
desolados, quienes muestran en la cinta una conciencia nueva a raíz
de este hecho de violencia. Un episodio conmovedor en el juicio es
el gesto de perdón, teñido de indignación moral, que dirige el padre
de Matthew al asesino McKinney, irreductiblemente homófobo. Otro más,
la postura de un sacerdote católico que ve en el caso de Matthew un
instrumento didáctico ideal para formar a los jóvenes en el respeto
a la diferencia. En alusión a una obra teatral, Ángeles en América,
los actores del proyecto reviven una de las acciones más populares
de resistencia gay en Laramie: frente a un grupo de fanáticos que le
dedican el infierno a Shepard, activistas vestidos de blanco extienden
sus alas para cubrir el alarde homófobo y proteger así la memoria del
joven asesinado. Proyecto de un crimen es distribuida en México en
formatos video y DVD por la compañía Quality films, y se encuentra
disponible en centros de video y tiendas de autoservicio.
(Carlos Bonfil) Proyecto de un crimen (The Laramie Project) Dirección y guión: Moises Kaufman. Estados Unidos, 2002.
|