Usted está aquí: miércoles 4 de mayo de 2005 Capital Bajó el índice de asaltos a negocios establecidos

Cifras del primer trimeste, según encuesta de la Cámara de Comercio

Bajó el índice de asaltos a negocios establecidos

LAURA GOMEZ FLORES

Durante el primer trimestre de 2005, seis de cada 100 negocios establecidos sufrieron ilícitos, lo que constituye el índice más bajo en cinco años, aunque fue constante el uso de la violencia con armas de fuego, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad de México, Manuel Trón Campos.

Durante la presentación de los resultados de su encuesta sobre seguridad en el comercio, señaló que pese a que la tendencia delictiva fue menor, las pérdidas por robos y asaltos en ese periodo ascendieron a 121 millones 20 mil 207.20 pesos, con un promedio diario de un millón 344 mil 668 pesos, y se registró una tendencia a la alza de esos ilícitos en la vía pública, contra los clientes.

Las delegaciones que tuvieron un incremento en dichos actos delictivos fueron Milpa Alta, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Coyoacán y Benito Juárez, hasta de 16 por ciento, mientras se registró una baja de entre 3.1 y 11.8 por ciento en Iztacalco, Tláhuac, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Cuajimalpa y Cuauhtémoc.

Los giros de abarrotes detallistas, farmacias, ropa, cigarros y dulces, ferreterías y papelerías fueron los más "visitados" por los delincuentes, y el monto de lo sustraído en los 26 giros comerciales, entre mercancía y efectivo, ascendió a 21 millones 971 mil pesos, con un promedio diario de 11 mil 205.57 pesos.

Sin embargo, sólo 29.9 por ciento de los comerciantes que sufrieron un ilícito presentaron la denuncia ante la autoridad; argumentaron la escasa efectividad en el seguimiento de los casos, pues únicamente 10 de cada 100 obtienen una respuesta positiva; desconfianza en la policía; consideran que es una pérdida de tiempo, o por temor a represalias de los delincuentes involucrados.

Trón Campos señaló que aunque el índice de ilícitos se redujo 2.6 por ciento respecto del último trimestre de 2004 y la percepción sobre la inseguridad entre los comerciantes se redujo, continúa la aplicación de diversas medidas para enfrentar a los delincuentes como la instalación de alarmas, el enrejado, contratación de seguridad privada, uso de circuito cerrado y cajas de seguridad, entre otras.

El costo de esas medidas oscila entre 50 y 500 pesos diarios, aunque 60 por ciento de los entrevistados señalaron que ello no repercute en sus costos de operación y han sido efectivas, pero los delincuentes han fijado su atención en los transeúntes y clientes de las tiendas, quienes resultaron los más afectados durante este trimestre.

Por ello, exhortó a las autoridades a que mejoren los procesos de procuración e impartición de justicia, de modo que el esfuerzo que representa levantar una denuncia culmine con la detención de los responsables y en la restitución del patrimonio de las víctimas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.