Usted está aquí: miércoles 4 de mayo de 2005 Capital En la ALDF, muchas faltas y pocas leyes

Marzo y abril quedaron marcados por el cúmulo de inasistencias

En la ALDF, muchas faltas y pocas leyes

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Pese a que en las sesiones ordinarias realizadas el 29 y el 31 de marzo faltaron 25 diputados de PRI, PAN y PVEM, el presidente en turno de la mesa directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el pevemista Arturo Escobar, no remitió a la Oficialía Mayor la lista de ausentes y mucho menos solicitó que se les hiciera el descuento correspondiente.

En la sesión del 1º de abril faltaron 28 legisladores de oposición y uno del PRD; el 5 se registraron 28 inasistencias; el 7 28 y el 28 del mismo mes 27.

De acuerdo con la lista de asistencia del segundo periodo de sesiones ordinarias de la ALDF, por fracciones Acción Nacional (PAN) es la que mayor número de inasistencias reporta. El 29 y el 31 de marzo no pasaron lista 15 de los 16 diputados que integran ese grupo. Cabe señalar que Sofía Figueroa justificó los dos días. El 28 de abril no asistió ningún panista, al igual que el 29, cuando se convocó además a sesión solemne, con el argumento de que tenían un compromiso de partido.

En el caso del PVEM, sobresale el caso del diputado José Antonio Arévalo González, quien en marzo acumuló tres faltas consecutivas, asistió a la sesión del 21 de marzo, pero se ausentó las tres siguientes. En abril faltó a las primeras cuatro sesiones y las dos últimas.

En tanto que el coordinador del PRI, Manuel Jiménez Guzmán, acumuló cinco faltas consecutivas en marzo, mientras que en abril aparece con seis, de las cuales justificó dos.

Por el PRD, Guadalupe Ocampo tuvo seis faltas en marzo, de las cuales justificó tres. En abril tuvo seis, pero existen dudas de las de tres días en los que no aparece ninguna indicación en la lista de asistencia.

De acuerdo con el salario mensual vigente de los diputados locales, el descuento oscila en los 2 mil pesos por día. Si se considera a la fracción del PAN, por día se estaría hablando de más de 32 mil pesos. Por diputado el descuento sería de alrededor de 4 mil, sólo en marzo.

En el caso de la perredista Ocampo, serían más de 6 mil pesos por las faltas en marzo, y por abril, unos 12 mil pesos.

Se espera que en el transcurso de esta semana el presidente en turno de la mesa directiva, el perredista Andrés Lozano, envíe a la Oficialía Mayor la lista para que se proceda hacer el descuento correspondiente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.