Usted está aquí: miércoles 4 de mayo de 2005 Mundo Impulsará Irán áreas de tecnología nuclear, incluso el enriquecimiento de uranio

Critica Teherán a Washington por no eliminar su arsenal atómico, como exige el TNP

Impulsará Irán áreas de tecnología nuclear, incluso el enriquecimiento de uranio

No hay razón para que la república islámica tenga ese programa, dice Estados Unidos

AFP, DPA Y REUTERS

Ampliar la imagen El canciller japon� Nobutaka Machimura, saluda a su colega iran�Kamal Kharazi, ayer en Naciones Unidas durante el segundo d�de la conferencia de no proliferaci�uclear FOTO Afp

Nueva York, 3 de mayo. "Irán está determinado a impulsar todas las áreas legales de tecnología nuclear, incluyendo el enriquecimiento (de uranio) exclusivamente para propósitos pacíficos", afirmó el canciller Kamal Kharazi durante el segundo día de la Conferencia sobre no Proliferación de Armas Nucleares (TNP) realizada por la Organización de Naciones Unidas en Nueva York.

El jefe de la diplomacia iraní criticó a Estados Unidos -que acusa a Teherán de usar su programa de energía nuclear de fachada para desarrollar armas nucleares- por no eliminar su propio arsenal atómico, como lo exige el TNP de 1970.

El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que su gobierno está en disposición de dar todas las garantías exigidas respecto de que su programa de energía nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos.

Pero dijo que no aceptará "discriminaciones" al respecto, y tampoco presiones de Estados Unidos y los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que amenazan a naciones sin armas nucleares con ataques atómicos.

Denunció el caso de Israel que, afirmó, al contrario de su país nunca firmó el TNP y ha rechazado todos los llamados a poner bajo control de la Agencia Internacional de Energía Atómica sus instalaciones.

En cambio, apuntó, se permite y recompensa a ese país con acceso libre a materiales, equipos y tecnologías, mientras que los estados miembros del tratado son sometidos a fuertes controles.

Desde Teherán, el gobierno iraní anunció que en breve reiniciará algunas de sus actividades nucleares que había suspendido. No obstante, aseguró que esta reactivación no incluye operaciones de enriquecimiento de uranio, que se mantendrán suspendidas hasta nueva orden.

Un portavoz de la cancillería iraní, Hamid Reza Assefi, dijo que posiblemente en una semana se reanudarán parte de las actividades nucleares, y que deberán continuar las negociaciones con la Unión Europea en la materia.

Rechazó la acusación del ministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, de que Teherán "ha sacudido" la confianza de la comunidad internacional con su programa nuclear, y que ponía en riesgo las negociaciones con Alemania, Francia y Gran Bretaña.

Estados Unidos pidió nuevamente a Irán que abandone en definitiva el enriquecimiento de uranio, en respuesta a lo dicho por el canciller iraní. Sostuvo que no hay razón alguna para que ese país tenga un programa de enriquecimiento y reprocesamiento de uranio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.