Usted está aquí: miércoles 4 de mayo de 2005 Economía Menor crecimiento este año, prevén analistas

Subieron a 9.77% anual Cetes a 28 días, el más alto en dos años

Menor crecimiento este año, prevén analistas

ROBERTO GONZALEZ AMADOR Y REUTERS

Las tasas de interés de referencia registraron un incremento generalizado este martes, que las llevaron al nivel más elevado en dos años. El repunte estuvo en línea con lo esperado después que el banco central estadunidense decretó un incremento en los réditos de aquel país. En tanto, analistas privados consultados por el Banco de México anticiparon un menor crecimiento al esperado para 2005 y 2006.

El Banco de México reportó que la tasa de interés de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a plazo de 28 días, el indicador de referencia en el mercado de crédito y ahorro, repuntó 16 centésimas de punto, para colocarse en 9.77 por ciento anual, el nivel más alto desde el 13 de marzo de 2003, cuando se situó en 9.70 por ciento al año.

En tanto, el rendimiento de los Cetes con liquidación a 91 días regresó al nivel de dos dígitos, al alcanzar 10 por ciento al año, cinco centésimas de punto más que la semana previa. Los papeles a 175 días de plazo repuntaron 0.10 unidades, hasta alcanzar 10.16 por ciento.

El repunte de los réditos internos en México ocurrió después de que el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, conocido como Fed, determinó este martes un aumento de un cuarto de punto en una de sus tasas de referencia, que alcanzó 3 por ciento anual. El Banco de México ha seguido una política monetaria espejo a la de Estados Unidos.

Analistas del sector privado nacional y extranjero que participaron en una encuesta elaborada mensualmente por el Banco de México, y cuyos resultados para el cierre de abril fueron divulgados este martes, elevaron la expectativa de tasas de interés.

Los especialistas, cuya opinión fue recabada entre el 25 de abril y el 2 de mayo, consideraron que al cierre del año la tasa de interés para los Cetes a 28 días se ubicará en 9.58 por ciento anual, 30 centésimas de punto más que la estimación contenida en la encuesta del mes precedente.

La Fed en acción

En Washington la Reserva Federal de Estados Unidos subió las tasas de interés por octava vez y repitió su promesa de que seguirá recurriendo a alzas "mesuradas" para contener el avance de la inflación.

Pero los mercados financieros zigzaguearon por una corrección poco común al comunicado que la Fed emite con su decisión sobre las tasas.

El Comité Federal de Mercado Abierto del banco central estadunidense aprobó por unanimidad subir la referencial tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual, a 3 por ciento, como se esperaba. Esta tasa afecta el costo del crédito en toda la economía del país.

"Las presiones inflacionarias han aumentado en los últimos meses y el poder de (las empresas para subir los) precios es más evidente", dijo la Fed en un comunicado que fue considerado una advertencia de que las tasas seguirán subiendo por ahora.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.