Usted está aquí: martes 3 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Seguirá funcionando el Hospital Juárez, acuerdan Ssa y gremios

El nosocomio será sometido a cirugía total, anuncian

Seguirá funcionando el Hospital Juárez, acuerdan Ssa y gremios

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Ampliar la imagen Trabajadores del Hospital Ju�z durante una manifestaci�n abril, d� despu�de que se inform�l cierre futuro del nosocomio FOTO Mar�Mel�rez Parada

El Hospital Juárez no será cerrado. Se someterá a "cirugía total", que incluye la remodelación de este nosocomio y su equipamiento con tecnología de punta, según se dio a conocer anoche tras una reunión efectuada entre el titular la Secretaría de Salud, Julio Frenk, y los líderes de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) y del Sindicato de Salud, Joel Ayala Almeida y Marco Antonio García, respectivamente.

El acuerdo pretende: preservar el inmueble de San Pablo número 1, en el Centro Histórico; brindar seguridad en el empleo a los trabajadores del nosocomio; mejorar la atención a los miles de mexicanos de escasos recursos que recurren a este hospital, y llevar a cabo una modernización total de sus instalaciones y de su equipamiento.

Joel Ayala planteó que "se logró resolver de fondo el problema que ponía en riesgo el funcionamiento del Hospital Juárez del Centro, el cual con 158 años de servicio es hoy en día el alma histórica de los servicios de salud en el país". Sostuvo que la disposición de negociar que mantuvo el secretario Julio Frenk Mora fue la clave que determinó la permanencia de la institución.

Las obras de apuntalamiento y modernización de las instalaciones iniciarán en breve, dijo, sin precisar el monto de las mismas.

De esta forma, el nosocomio continuará dando servicio ante la demanda de atención a la salud de muchos de sectores de la población, sobre todo los servicios de ginecología, que es la especialidad de este hospital, en el cual se llevan a cabo más de mil cirugías de todo tipo al año.

El dirigente aseguró que las gestiones realizadas por la dirigencia nacional de la FSTSE y el sindicato de Salud darán ahora certidumbre a los cerca de 500 trabajadores que laboran en ese hospital, considerado el segundo en tamaño de Latinoamérica, y asegurarán una mejor respuesta a la demanda de atención a la salud.

Por otra parte, Ayala apremió la intervención de la Secretaría de la Función Pública para llevar a cabo la auditoría a la administración del ISSSTE, y en particular a la administración de Benjamín González Roaro. Sin explicar si la FSTSE presentará una solicitud formal ante la SFP, planteó que "la exigencia para auditar las arcas de este instituto es ya una demanda generalizada de los trabajadores que integran esta federación en las 32 entidades del país, y ello obliga a las autoridades correspondientes a iniciar el arqueo financiero para determinar dónde se está aplicando el presupuesto anual de este instituto".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.