Usted está aquí: martes 3 de mayo de 2005 Opinión DINERO

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Derbez quedó enchilado

Le regateó su voto a Insulza y se abstuvo

¿Antes o después?

Amor del bueno

AL FINAL de cuentas, le faltó generosidad a nuestro canciller Derbez y le regateó su voto al chileno José Miguel Insulza. Se abstuvo de votar; hizo lo mismo que Bolivia y Perú, votó en blanco, pero el chileno se llevó un triunfo amplísimo: 31 sufragios a su favor. Desde ayer es el nuevo secretario general de la OEA. Quizá es el primero en la historia de este organismo regional que gana sin el apoyo de Estados Unidos. Se supone que Condi Rice trató de inclinar la balanza en favor de Derbez, era el hombre que le garantizaba una política plegada ciento por ciento a los intereses de la Casa Blanca, pero no tuvo éxito. Los representantes latinoamericanos no cedieron a las presiones y se alinearon del lado del político de izquierda chileno. También puede verse de otro modo: Wa-shington ha tenido en el abandono a los países del sur del hemisferio; los primeros cuatro años de gobierno del presidente Bush los dedicó a la crisis de Irak. Ahora se desquitaron. Se esperan cambios en el tratamiento que la OEA dispense a asuntos muy sensitivos, como el gobierno de Hugo Chávez.

¿Antes o después?

Apenas hoy cumpirá un día a cargo de la Procuraduría General de la República su nuevo titular, Daniel Cabeza de Vaca. Su antecesor, el general Macedo de la Concha, le heredó un cochinero. Entre todos los asuntos pendientes sobresale el expediente del desafuero. ¿En qué momento debe la procuraduría dar a conocer el resultado de la revisión del expediente: antes o después de la reunión de don Vicente y AMLO? Se sobrentiende que será una decisión fundamentada legalmente, pero que cerrará el expediente de modo definitivo. Si tomamos en cuenta todas las circunstancias, quizá será mejor antes que después. De ese modo se salvaría la reunión del riesgo de encharcarse en el tema y el diálogo podría derivar a asuntos más constructivos. También sería importante que ninguno de los dos lleve chaperón. Al encuentro del pasado septiembre se coló Creel. Nomás echó mala vibra.

La nave zozobra

Doña Yolanda Robles Garnica, de Michoacán, frecuente colaboradora de esta sección, acaba de publicar su libro La nave zozobra. Es un testimonio autobiográfico del infierno que vive un enfermo cuando se ve en la necesidad de recurrir a los servicios del IMSS. Doña Yolanda tiene varios años librando una batalla contra el burocratismo y la insensibilidad de la institución. Su historia es la historia de todos los que alguna vez hemos tenido la desgracia de recurrir a sus servicios, que no son gratuitos; nos descuentan dinero de nuestro salario. Me sentí halagado y honrado cuando me pidió que escribiera una breve presentación, que aparece en la contraportada del libro. Felicidades, doña Yolanda.

e-Vox Populi

ASUNTO: AMOR DEL BUENO

Oye, Enrique: Jacobo Zabludovsky comentó el viernes que el canciller
chileno y el mexicano habían dicho: ''Mexico para Chile y Chile para México''. Y que entre los dos había habido declaraciones de amor. ¿Qué significa todo esto?

Juan Bolter/DF

[email protected]

R: Supongo que fue algo en sentido figurado. Lo interpreté como que las relaciones de nuestros países seguirán a un buen nivel, no obstante que el resultado de la elección en la OEA no nos favoreció. Aunque sí, no puede ocultarse que Derbez quedó enchilado.

ASUNTO: EL MATAPAPAS

Sería una pena que el honorable (?) senador de la República Lic. (but of course[*]) Diego Fernández de Cevallos, perdiera su ganado a pulso mote de La Coyota. ¿Por qué no llamarlo La Coyota Matapapas, aunque sea un poco más largo? Saludos.

[*] Frase robada a Carlos Monsiváis, cuando sigue al título ''Lic.''

Dr. Gerardo Cisneros S./DF

[email protected]

R: Estimado doctor: no me atrevería a tomar yo solo una decisión tan delicada que, por otro lado, tiene que ver con la escatología. Le propongo que hagamos una encuesta, ya ve que están de moda entre los miembros del foro.

ASUNTO: CHIPOPISTA

Ahora que se calmó el pleito del jefe de Gobierno de la ciudad de México y el señor Presidente, te escribo con mis trivialidades. En la chipopista (autopista llena de chipotes) Peñón-Texcoco, que comunica al Distrito Federal con Texcoco, están haciendo reparaciones. A veces hay cortes a la circulación y quedamos varados por horas, principalmente sábados y domingos... son &%*$#@deras. Para colmo, uno paga 27 pesos por viaje, y hoy me llamó la atención que en el comprobante de pago de la bachepista aparecen impresas dos fotos a todo color del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, muy sonriente el muchacho. En lugar de las fotos me gustaría ver una leyenda que dijera: ''El candidato ha pagado por usted 10 pesos. No deje de votar por él''. ¡Ja!

Eduardo Virueña Silva/Edomex

[email protected]

R: Efectivamente, son &%*$#@deras.

ASUNTO: AHORA VIENE LO DIFICIL

Sí, AMLO se puede confiar, es más, hasta rajarse, al fin y al cabo es humano, y qué bueno. Lo importante es que la presión de la sociedad lo obligue a caminar hacia el frente. Me adhiero al plan: llevar a cabo el proyecto alternativo de nación de López Obrador, de preferencia con él, pero si es necesario, a pesar de él. El jefe de Gobierno tendrá que negociar, claro. Pero en la medida que tenga y sienta el apoyo de la sociedad, negociará mejor. Y si la sociedad no le extiende un cheque en blanco, sino que condiciona su apoyo a la continuidad del proyecto alternativo, cuidará que la negociación no se salga de los cauces que desea la misma sociedad para no perder su capital político. Bueno, eso si no le entra el mareo, pero para eso deberemos estar vigilantes y críticos. Críticos constructivos, no destructivos ni fundamentalistas. Sigamos con nuestro listón tricolor. Ya es parte de la decoración de mis blusas. Saludos desforados.

Malena Orzabaleta García/DF

[email protected]

R: AMLO ya pasó la fácil, lo del desafuero. Ahora viene lo verdaderamente difícil: sobrevivir al PRD y a la jauría de perrodistas. Eso no lo resuelve ni con otra marcha de un millón de personas. Insisto en que el compló era innecesario.

[email protected] Foro: http://www.dinero.tv

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.