Usted está aquí: martes 3 de mayo de 2005 Política Esta misma semana se realizará el encuentro Fox-López Obrador

Confía Presidencia en que la PGR encontrará en los próximos días una solución jurídica

Esta misma semana se realizará el encuentro Fox-López Obrador

Devolverle el fuero, asunto de la Cámara de Diputados, expresa el vocero Rubén Aguilar

CIRO PEREZ SILVA

Ampliar la imagen El vocero de Los Pinos, Rub�Aguilar Valenzuela, horas antes del inicio de la gira del presidente Vicente Fox Quesada por Bolivia y Jamaica FOTO Notimex

La Presidencia de la República confió ayer en que el nuevo titular de la PGR, Daniel Cabeza de Vaca, encuentre en los próximos días una solución jurídica que permita a Andrés Manuel López Obrador participar en la elección de 2006, además de señalar que esperará la resolución de la procuraduría ''para ubicar el caso y en razón de eso saber si el proceso jurídico ha terminado y el jefe de Gobierno es restablecido otra vez con fuero''.

''Los diputados actuaron en su propia lógica''

Poco antes de partir a Bolivia y Jamaica, donde el Presidente de la República llevará a cabo una gira de trabajo, el vocero de Los Pinos, Rubén Aguilar, ofreció una conferencia de prensa en la que confirmó que el encuentro entre Vicente Fox y López Obrador se llevará a cabo esta misma semana, una vez concluida la gira. También Aguilar Valenzuela fue interrogado sobre las declaraciones del coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, quien advirtió que luego del mensaje presidencial del pasado miércoles 27 de abril habría que regresar el fuero al jefe de Gobierno.

Aguilar respondió que los diputados ''actuaron en su propia lógica y decisión'', como parte del Poder Legislativo, y es a ellos a quienes corresponde emitir cualquier punto de vista respecto de sus decisiones. ''Sobre el comentario del señor Chuayffet, bueno, es su punto de vista, y recordaría que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación existen tres controversias y habrá que resolver sobre ellas.''

El vocero de Los Pinos destacó que además de este proceso ''también existe el compromiso de la Procuraduría General de la República de observar con nuevos ojos el expediente y, encontrar, como el Presidente comprometió en su mensaje a la nación del miércoles pasado, una solución de tipo jurídico que permita al jefe de Gobierno participar en la elección del 2006, si fuera su interés y si su partido así lo elige''.

Voces discordantes

Interrogado sobre las voces que cuestionan la iniciativa presidencial para no obstaculizar la participación de López Obrador en las próximas elecciones federales, Aguilar Valenzuela insistió en que Vicente Fox estableció claramente su posición durante su mensaje, aunque reconoció que hay sectores que no estarían de acuerdo con el Presidente.

''Ahora, que habrá fuerzas políticas que no estén de acuerdo, es muy posible, y corresponde sólo a ellas decidir. Desde la Presidencia de la República consideramos que el problema está zanjado. Si bien es cierto que algunos líderes, analistas, han manifestado una crítica a la decisión del Presidente, una gran mayoría ha manifestado su apoyo; ayer mismo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial manifestó su apoyo e igual lo hizo el dirigente del Congreso del Trabajo, por lo que uno puede darse cuenta, analizando la prensa, de que una gran mayoría de comentaristas y politólogos apoyan la decisión del Presidente''.

Tomó posesión el nuevo procurador

Por la mañana, en el salón Blanco de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Vicente Fox dio posesión del cargo de procurador general de la República a Daniel Cabeza de Vaca, quien se desempeñó como consejero jurídico de la Presidencia desde noviembre de 2004, cargo que desde la semana pasada ocupa Juan de Dios Castro Lozano, quien fungía como segundo vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

En la breve ceremonia, Fox Quesada confió en que Cabeza de Vaca cumplirá con eficiencia y patriotismo dos de las tareas que más preocupan a la ciudadanía: la procuración de justicia y la persecución del delito.

A su vez, el nuevo titular de la PGR destacó que esta institución cumplirá su misión buscando en todo momento que quienes han infringido la ley sean sancionados por los tribunales de la Federación, con respeto a sus derechos humanos, pero también con toda firmeza y con todo rigor.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.