Usted está aquí: lunes 2 de mayo de 2005 Cultura El baile tomó las calles potosinas

El festival estatal le dedicó una jornada completa al Día Internacional de la Danza

El baile tomó las calles potosinas

Ayer terminó el quinto Festival de San Luis en el que destacó la presencia de los jóvenes

ANA MONICA RODRIGUEZ ENVIADA

San Luis Potosi, SLP, 1º de mayo. Niños, jóvenes y adultos, ataviados con vestidos típicos derrocharon energía con sus bailes, desde la tarde del viernes hasta entrada la noche, en las Plazas del Carmen y Aranzazú durante el Día Internacional de la Danza.

En el contexto del Festival de San Luis, que inició el pasado 15 de abril y concluyó este domingo, más de 40 grupos coreográficos, que incluyeron la participación de varias escuelas del estado, sostuvieron una maratónica jornada en las explanadas de esta ciudad.

Si bien las celebraciones por el Día de la Danza iniciaron a las 16 horas con pocos espectadores en la Plaza del Carmen, por la tarde y noche, el lugar fue el refugio de los potosinos y turistas quienes disfrutaron de una amplia variedad de danzas regionales: desde los huapangos de San Luis Potosí, Veracruz, las estampas michoacanas, poblanas y yucatecas, entre otras, trasladaron a los espectadores a los estados a los que se hacía referencia.

Mujeres adultas, jóvenes y niños participaron en el escenario montado a un costado del Teatro de la Paz. En el inicio de los festejos el audio no ayudó a los participantes, además del inclemente sol, pero para quienes cerraron el programa el mejor diploma que recibieron fue la presencia de la gente y de la música que a esas horas se escuchaba mejor.

La Plaza del Carmen se caracterizó por la presencia, en su mayoría, de espectadores adultos, y en la de Aranzazú predominaron los jóvenes, quienes también pusieron su sello a las celebraciones del día, ya que varios grupos montaron coreografías con música de moda y con vestuarios que contrastaban de manera significada con la antigua construcción del Templo de San Francisco.

Los pasillos y calles que rodean la Plaza Aranzazú estaban colmados de gente, que en su camino hacia el templete en donde se mostraban los bailes, se detenía a comprar o a ver lo que ofrecía los vendedores con su mercancía expuesta en el suelo.

Antes de las nueve de la noche, algunos hombres adultos se preguntaban entre ellos si tenían pareja para el concurso que se realizaría una hora después, puesto que apenas les habían avisado. También en esa plaza los bailes de salón marcaron un contraste generacional.

María González, directora de la fiesta artístico-cultural que este año se realizó en su quinta versión, explicó: "La intención de conmemorar el Día Internacional de la Danza fue la de reunir a todos los géneros dancísticos para celebrar esta manifestación artística y su universalidad; así como se organizó en el Centro Cultural Universitario y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el Distrito Federal".

Con este festejo, agregó, buscamos fomentar el interés por el arte dancístico.

Si el Festival Internacional Cervantino (FIC) que se realiza en Guanajuato ha sido definido como un encuentro de jóvenes, este viernes, en San Luis Potosí, los adolescentes no pidieron nada a la fiesta cervantina ya que por la noche caminar por las estrechas calles del centro potosino era casi imposible, debido a la afluencia de adolescentes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.