Usted está aquí: lunes 2 de mayo de 2005 Estados En Sinaloa, un promedio de 2.2 homicidios por día entre enero y abril, según la PGJE

Uno de cada tres asesinatos en Baja California, ligado al narco, afirman autoridades

En Sinaloa, un promedio de 2.2 homicidios por día entre enero y abril, según la PGJE

J. VALDEZ, M. BREACH, C. FIGUEROA Y A. HERAS CORRESPONSALES

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Sinaloa dio a conocer que durante abril pasado ocurrieron 68 homicidios en la entidad, donde el promedio diario de asesinatos es de 2.2, al haber ocurrido 224 muertes violentas durante los primeros cuatro meses de 2005.

A su vez, la Procuraduría General de Justicia de Baja California afirmó que uno de cada tres asesinatos perpetrados en ese estado tiene relación con el tráfico de drogas.

La estadística sinaloense incluyó a tres jóvenes que fueron ejecutados la noche del sábado anterior en un camino cercano a la comunidad Quilá, a manos de dos sujetos que portaban rifles de asalto AK-47, conocidos como cuernos de chivo.

Las personas fallecidas eran Epifanio Zazueta Murillo, de 30 años de edad; Fernando Cadena Castro, de 25, y Nabor Cebreros Nava, de 32 años, vecinos del poblado Loma de Redo, en la sindicatura El Dorado, de Culiacán.

La PGJE señaló que la mayoría de los asesinatos cometidos en Sinaloa durante abril sucedieron en Culiacán, donde hubo 47 homicidios. Según la PGJE, en enero ocurrieron 49 homicidios, 58 en febrero, 49 durante marzo y 68 en abril.

De su lado, el coordinador de la Unidad de Homicidios Dolosos de la PGJE de Baja California, Francisco Castro Trenti, afirmó que uno de cada tres asesinatos en la entidad "son ejecuciones del narcotráfico", que involucran tortura.

Agregó que entre 2003 y 2005 han ocurrido en territorio estatal alrededor de 20 homicidios cuyas víctimas sufrieron además amputaciones, principalmente la mano o el índice derecho, lo que sería una clara señal del crimen organizado.

De acuerdo con Castro Trenti, abril fue "el más violento de los últimos tres años" en Baja California, por haberse registrado un promedio de 1.8 muertes por día. Dijo que sólo en Tijuana hubo 54 homicidios en el mes que acaba de concluir, de tal forma que en lo que va del año se han perpetrado 215 homicidios, de las cuales 162 sucedieron en Tijuana, 39 en Mexicali y 14 en Ensenada.

Tres asesinatos en Tamaulipas y Chihuahua

El supervisor de la Base 2B de la Policía Municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, José Bernardino de la Cruz Gallegos, fue asesinado a balazos en un taller de la colonia Francisco Villa de la citada localidad, donde además se dio muerte al mecánico Rubén Tovar Sánchez.

Sólo en Nuevo Laredo, 44 personas han sido ejecutadas este año, mientras en las ciudades fronterizas Matamoros, Reynosa y Miguel Alemán se han perpetrado 107 homicidios de enero a abril pasados.

En la cabecera del municipio de Jiménez, Chihuahua, la abogada Mónica Gómez Cortez, de 35 años de edad, adscrita como defensora de oficio al juzgado primero en dicha ciudad, fue asesinada el sábado de tres balazos calibre 9 milímetros en la cabeza, cuando circulaba a bordo de una camioneta de modelo reciente, informó la PGJE.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.