Usted está aquí: lunes 2 de mayo de 2005 Política Repudian sindicatos independientes reformas laboral y energética de Fox

''La mitad de los trabajadores mexicanos sobrevive con menos de 80 pesos diarios''

Repudian sindicatos independientes reformas laboral y energética de Fox

Llaman a crear un frente que aglutine a toda la izquierda y respaldan la candidatura de AMLO

PATRICIA MUÑOZ, CAROLINA GOMEZ Y MATILDE PEREZ

Ampliar la imagen Quema de s�olos en el Z�o, durante la marcha independiente FOTO Marco Pela�

A la conmemoración de este 1º de Mayo los trabajadores mexicanos llegan ''bien jodidos''; la mitad sobrevive con menos de 80 pesos al día; 44 por ciento trabaja mediante contratos verbales y nueve de cada diez campesinos ni siquiera reciben el salario mínimo, advirtieron los sindicatos Mexicano de Electricistas, del Seguro Social y de Telefonistas, que encabezaron la manifestación independiente de ayer, en la que llamaron a crear el ''frente patriótico nacional'', que aglutine a todas las fuerzas de izquierda.

Los sindicalistas manifestaron en este Día del Trabajo su repudio al presidente Vicente Fox Quesada y a Marta Sahagún; criticaron las reformas laboral y energética; llenaron de mantas la Plaza de la Constitución con los reclamos contra la ''política antilaboral de este gobierno''; dijeron estar dispuestos a continuar defendiendo los derechos políticos de Andrés Manuel López Obrador, y no dejaron pasar la oportunidad para manifestar su rechazo al secretario del Trabajo, Carlos Abascal Carranza.

En defensa de la seguridad social

''¡Fox, de seguro estás oyendo misa, pero mejor ya pórtate bien con los trabajadores!'', rezaba una de las mantas que llevaron las organizaciones independientes a esta conmemoración. En camisetas le expresaban al Presidente: ''Ya basta a los intentos de privatizar la seguridad social''; en banderines, le recordaban que no era suya la patria para venderla, y muñecos de cartón alusivos a su persona, a Zedillo y a Salinas los calificaban de ''lacayos de Estados Unidos y del Banco Mundial''.

Rosendo Flores Flores, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se fue a las cifras para demostrar el ''fracaso'' de la administración foxista y lo que llamó ''entreguismo'' de este régimen. Señaló que este gobierno ha autorizado inversiones por más de 40 mil millones de dólares a empresas extranjeras en rubros que están restringidos por la Constitución, y que incluso comprometió para 2006 más permisos al capital foráneo en rubros como generación de energía, los cuales ascienden a 12 mil 368 millones de dólares.

Aseguró que en la ''gestión del cambio'' las inversiones de extranjeros en generación de energía eléctrica ''aumentaron 600 por ciento''; dijo que las empresas internacionales ya empezaron a ejercer presión sobre las tarifas; que se le ha cortado a Pemex la posibilidad de producir gas natural, pues en los hechos se están privatizando algunas áreas de esta paraestatal, las cuales ahora están bajo control de unas cuantas trasnacionales.

El secretario general del SME habló de una economía devastada y bajo el dominio de las grandes corporaciones internacionales que se han adueñado de segmentos económicos importantes, imponiendo la precarización de la mano de obra mexicana con desempleo creciente, bajos y miserables salarios; dijo que en los últimos 23 años el salario ha perdido 70 por ciento de su poder adquisitivo; que en la última década la canasta básica alimentaria aumentó 247 por ciento: que uno de cada dos trabajadores sobrevive con menos de 80 pesos diarios, y que cuatro de cada diez no tienen prestaciones, porque están sujetos a contratos verbales. Calificó de criminal el modelo neoliberal y llamó a la unidad de todas las organizaciones para crear un ''frente patriótico nacional'' que defienda a México y lo rescate de los ''vendepatrias''.

La advertencia de que no van a parar en su movilización vino de Roberto Vega Galina, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, quien advirtió que ''tope adonde tope'' se defenderán los contratos colectivos de trabajo, se rechazará la ruta de la burzatilización de los fondos de los trabajadores y se defenderá la permanencia de la seguridad social.

Diferente a otros años, la movilización de ayer no buscó concentrar a todos los trabajadores en la explanada del Zócalo, sino marcharon alrededor de ésta y salían por Pino Suárez. Antes, por 5 de Mayo, Madero, 16 de Septiembre y Tacuba, llegaron los contingentes desde las 10:30 de la mañana, hasta casi mediodía. Fue una hora y media de entrada constante de manifestantes, de los cuales el primer contingente en llegar fue la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Le siguieron la Alianza de Tranviarios, el Sindicato Independencia, el del Bancomext, del Seguro Social, el SUTIN, STUNAM, telefonistas, bomberos, Frente Auténtico del Trabajo, trabajadores del INEGI, Frente Sindical Campesino, Indígena y Popular, encabezado por el Sindicato Mexicano de Electricistas, Promotora de Lucha Contra el Neoliberalismo, trabajadores de Pascual, del Metro, del Colegio de Bachilleres y la Asociación de Jubilados y Pensionados de Banobras, entre otros.

Campesinos, ausentes

El gran ausente fue el movimiento campesino, ya que, al contrario de lo se esperaba, no llegaron los contingentes; ni siquiera líderes como Max Correa, de la Central Campesina Cardenista, y Alvaro López Ríos, de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

En la plaza, otro de los oradores principales fue Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas, quien advirtió que este gobierno ya perdió la batalla por el empleo, por lo que llamó a la unidad de todas las organizaciones sindicales, campesinas y sociales en contra de la política foxista. Apuntó que el movimiento social fue clave para detener el intento de apartar a Andrés Manuel López Obrador de la contienda electoral de 2006.

Incluso, fue precisamente el contingente del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana el que portó un cartel que rezaba: ''Abran la puerta de Los Pinos, señores, que ahí les va nuestro gallo: AMLO''.

Antes, Artemio Ortiz Hurtado, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sostuvo que los maestros disidentes están dispuestos a participar en el frente patriótico nacional que aglutine a todas las fuerzas de la izquierda en contra del modelo neoliberal. Anunció que a partir del próximo 12 de mayo llegarán al Distrito Federal, de todo el país, los maestros de la CNTE y que el 20 de este mismo mes llevarán a cabo un paro nacional.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.