Usted está aquí: miércoles 20 de abril de 2005 Sociedad y Justicia Exigirá México a la OMS investigar a fondo el envío del virus de la influenza

Frenk asegura que las muestras recibidas en tres laboratorios fueron destruidas

Exigirá México a la OMS investigar a fondo el envío del virus de la influenza

CAROLINA GOMEZ MENA

Ampliar la imagen Julio Frenk afirma que no hay riesgo para el pa�por las muestras de influenza enviadas de EU FOTO jose antonio lopez

Julio Frenk, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), informó que en el envío de muestras del virus H2N2 de la influenza a 18 países -incluido México- se "violaron normas básicas de seguridad global", lo cual "pudo haber tenido consecuencias graves", por lo que la Ssa solicitará a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que "investigue a fondo" cómo se pudo dar esta "equivocación", y para ello elabora un "escrito formal del gobierno mexicano".

Entrevistado al concluir el seminario Introducción a la perspectiva de derechos humanos en la protección de la salud, Frenk Mora precisó que la OMS debe tomar medidas estrictas para "evitar" que un incidente como el que se registró a mediados de la semana pasada "vuelva a ocurrir", y aprovechó para aclarar que "todas las muestras enviadas a México fueron destruidas" y que, por tanto, "no hay ningún riesgo".

Ayer, cables de agencias internacionales citaban que Klaus Storn, jefe del programa de influenza de la OMS, había asegurado que las muestras "llegaron a México a un depósito, e inicialmente las autoridades querían devolverlas a Estados Unidos porque nadie quería pagar la tasa de importación", y refirió que "posteriormente el gobierno no permitió que las muestras abandonaran el país y salieran a territorio estadunidense para ser destruidas".

A consecuencia de esta información, la Ssa emitió un comunicado en el que asevera que "las cepas de virus de la influenza que llegaron a México fueron localizadas y destruidas, por lo que no existe ningún riesgo para la población", y acota que ello fue informado por la OMS mediante su página electrónica, en la que el país aparece en las lista de naciones que destruyeron dichas muestras. Ante esto, advierte que "cualquier información distinta a la referida carece de fundamento alguno".

Antes, Frenk subrayó que "no hay ninguna duda de que no hay en este momento algún riesgo", pero acotó que "hay que investigar", y que es por eso que "vamos a demandar firmemente ante las instancias internacionales la investigación a fondo".

A mediados de la semana pasada la OMS tuvo que emitir una alerta luego de que se supo que la compañía Meridian Biosciense Inc., con sede en Cincinnati, Estados Unidos, y cuya labor era trasladar muestras inocuas de virus que formaban parte de un estudio de control de calidad realizado por la Academia de Patología del vecino país del norte, envió por "error" las mortales cepas del citado agente patógeno a 3 mil 700 laboratorios de 18 naciones.

Parte de estas muestras llegaron a tres laboratorios con sede en México, y que participan en la Red Global de Vigilancia de la Gripe (FluNet, por sus siglas en inglés). Según la Ssa, de inmediato fueron destruidas por medio de un operativo en el que participó personal del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Entre los países que recibieron las cepas están, además de México, Alemania, Arabia Saudita, Bermudas, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, Francia, Hong Kong, Israel, Italia, Japón, Líbano, Singapur y Taiwán.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.