Usted está aquí: miércoles 20 de abril de 2005 Mundo Estudia Rusia indulto a unos 200 presos de la Segunda Guerra Mundial

Ninguno de los posibles liberados tiene menos de 78 años

Estudia Rusia indulto a unos 200 presos de la Segunda Guerra Mundial

JUAN PABLO DUCH CORRESPONSAL

Moscu, 19 de abril. En ocasión del 60 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, como aquí se denomina a la Segunda Guerra Mundial, los diputados de la Duma se disponen a aprobar este miércoles una amnistía previa a los festejos oficiales del próximo 9 de mayo, pero podrán beneficiarse de la medida tan sólo cerca de 200 presos de edad avanzada.

De último momento, por instrucciones del Kremlin, la lista de indultados se limitó a "los veteranos (combatientes) e inválidos de guerra, trabajadores de la retaguardia, sobrevivientes del sitio de Leningrado y prisioneros de campos de concentración nazis".

Independientemente del delito por el cual hayan sido condenados, incluso por asesinato, obtendrán la libertad dos centenares de presos, ninguno de los cuales es menor de los 78 años, que a juicio de las autoridades cumplen los criterios para hacerse merecedores de indulto.

Medida numéricamente insignificante, mil veces menor en comparación con la anterior amnistía decretada con igual motivo, ahora -según estimaciones de los expertos- más de 150 mil personas, por lo menos, verán frustradas sus esperanzas de quedar libres en el corto plazo.

En el año 2000, al conmemorarse el 55 aniversario de la Victoria, la amnistía abarcó a 222 mil personas, entre las cuales estaban todos los condenados por delitos no graves con penas de hasta tres años, mujeres, adolescentes y enfermos de tuberculosis, así como los combatientes de "los conflictos armados posteriores a 1945", eufemismo por las guerras de Afganistán y Chechenia.

A pesar de que para esta última categoría ha habido cuatro amnistías especiales, desde la más reciente, en septiembre de 2003, cerca de 2 mil antiguos combatientes en Afganistán o Chechenia fueron condenados por delitos cometidos tras volver de esas misiones bélicas.

Esta vez, por decisión que se atribuye al presidente Vladimir Putin, el "haber servido a la Patria", en cualquiera de las guerras conducidas por el ejército ruso en el último cuarto de siglo, dejó de ser atenuante a la hora de conceder los indultos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.