Usted está aquí: martes 19 de abril de 2005 Estados Asesinan campesinos a fundador de la OPEZ en Suchiate

Los ex miembros de esa organización ya lo habían amagado con quitarle 60 hectáreas

Asesinan campesinos a fundador de la OPEZ en Suchiate

RODOLFO VILLALBA Y ANGELES MARISCAL CORRESPONSALES

Suchiate, Chis., 18 de abril. Campesinos de este municipio fronterizo, ex integrantes de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ), asesinaron a Reynaldo Ventura Gómez, fundador del organismo en esta región, a quien ya habían amenazado de despojarlo de 50 hectáreas, las cuales se mantienen en litigio ante las autoridades agrarias.

Los hechos ocurrieron cerca de las 9 de la mañana. Ventura Gómez, uno de los fundadores del organismo citado en la región, se encontraba en su parcela del ejido San Isidro trabajando en el corte de palma cuando fue atacado por cuatro ex integrantes de la OPEZ, quienes desde hace tiempo lo habían amenazado con despojarlo de tierras comunales, motivo por el cual mantienen un litigio ante las autoridades agrarias.

Primero arribaron al lugar una docena de labriegos, encabezados por Teodolindo de León Tovar y Oscar Soto Maldonado, quienes con un machete atacaron a Ventura Gómez, de 56 años de edad, éste repelió la agresión y logró asestar golpes de machete a sus agresores, hiriéndolos de gravedad.

Ante esta situación intervinieron Miguel Barrios Gordillo y Efraín Aguilón Vasconcelos, quienes a diferencia de sus dos compañeros portaban armas de fuego, las cuales accionaron contra el líder campesino hasta verlo tirado en el suelo. Enseguida se dieron a la fuga, sin importarles que varias personas presenciaran el atentado. También dejaron a sus acompañantes mal heridos.

El cuerpo sin vida de Ventura Gómez presentaba heridas en la frente, en una de las cejas, en el codo y en el hombro, mientras en pecho y espalda recibió impactos de bala calibre 45.

Minutos después la Fiscalía General del Estado realizó un operativo en el municipio de Suchiate mediante el cual logró detener a 14 personas, entre ellas a Barrios Gordillo y Aguilón Vasconcelos.

Posteriormente inició la averiguación previa por el delito de homicidio calificado contra de quien o quienes resulten responsables.

De acuerdo con las primeras indagatorias, en esta región se mantiene un conflicto agrario desde hace muchos años, debido a que ex miembros de la OPEZ, encabezados por Barrios Gordillo, se han dedicado a despojar a los campesinos de sus parcelas y sus solares para venderlos al mejor postor.

Más tarde se presentó en las instalaciones de esa dependencia Eglantina Arreola López con la finalidad de identificar el cuerpo de su esposo.

Familiares de la víctima e integrantes de la OPEZ exigieron a las autoridades que se haga justicia y "se deje caer todo el peso de la ley contra De León Tovar y Soto Maldonado", quienes reciben atención médica en el Hospital Regional de Tapachula, con la custodia de la Agencia Estatal de Investigación, y Barrios Gordillo y Aguilón Vasconcelos, "que cobardemente huyeron".

En la agencia ministerial, Arreola López declaró: "era de esperarse el conflicto agrario en esta comunidad, porque había advertencia de los propietarios de parcelas y solares que no se dejarían despojar de lo que es suyo. Hoy los que se sienten terratenientes mataron a mi esposo".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.