Usted está aquí: martes 19 de abril de 2005 Mundo Sharon alega "motivos religiosos" para aplazar la retirada de la franja de Gaza

Denuncia la ANP la intención de ampliar la colonia judía de Elkana en Cisjordania

Sharon alega "motivos religiosos" para aplazar la retirada de la franja de Gaza

Desecha Tel Aviv propuesta francesa de discutir el tema israelí-palestino antes de finalizar 2005

THE INDEPENDENT, REUTERS, AFP Y DPA

Ampliar la imagen Aspecto de la manifestaci�e ayer en la ciudad de Gaza para exigir a Israel la liberaci�e unos 8 mil palestinos presos FOTO Afp

Jerusalén, 18 de abril. El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, pospondrá por tres semanas la retirada de la franja de Gaza "por motivos religiosos", al tiempo que busca ampliar la colonia de Elkana, en Cisjordania, con la construcción de 50 casas.

El jefe de la oficina responsable de las compensaciones y reubicación de los colonos judíos, Yonatan Bassi, apremió al gobierno a posponer la retirada, prevista para el 20 de julio y fijarla para el 15 de agosto, a fin de evitar que coincida con un periodo de luto religioso judío que recuerda la destrucción de los dos templos bíblicos de Jerusalén.

"Hay que hacer lo necesario para facilitar la evacuación y permitirles (a los colonos) superar la crisis de la retirada. Efectivamente éstos son unos días duros para la historia del pueblo judío", declaró Sharon, de acuerdo con Afp.

Mientras, Israel publicó una licitación para construir 50 casas en la colonia de Elkena, que cuenta con más de 3 mil habitantes, y está ubicada a seis kilómetros de la línea verde que separa Cisjordania de Israel y forma parte del bloque de colonias de Ariel.

El gobierno israelí señaló que las casas serán construidas por empresarios privados, puesto que el Estado terminó las obras de infraestructura.

La licitación tiene lugar una semana después de que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, pidió a Sharon que respete el mapa de ruta, que exige el cese de la colonización.

De hecho, tras el anuncio de la licitación, Washington lanzó a Tel Aviv una advertencia contra la ampliación de asentamientos y pidió explicaciones inmediatamente. "Buscamos una clarificación del gobierno israelí", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan.

El canciller israelí, Sylvan Shalom, justificó la ampliación de la colonia, que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) denunció de inmediato. "Es evidente que algunos asentamientos cercanos a la frontera de 1967 permanecerán en manos de Israel y tenemos que hacer lo posible para que así sea", declaró Shalom a la prensa.

"Esta licitación es sumamente grave", denunció el responsable palestino encargado de las negociaciones, Saeb Erekat, quien destacó que mientras los israelíes hablan de evacuar 2 mil 100 viviendas en la franja de Gaza y el norte de Cisjordania, añaden el triple al resto de los bloques en Cisjordania y de la región de Jerusalén.

En otro asunto, Israel descartó, por ahora, la idea promovida por Francia de celebrar una conferencia sobre la cuestión israelo-palestina antes de finales de año.

"Israel se atiene al mapa de ruta que prevé una conferencia internacional únicamente en la segunda fase de aplicación" del plan internacional, declaró un portavoz de la cancillería.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.