Usted está aquí: martes 19 de abril de 2005 Política Minuteman Project ampliará su cobertura hasta la frontera con El Sásabe, Sonora

El gobernador de la entidad minimizó el anuncio del grupo paramilitar estadunidense

Minuteman Project ampliará su cobertura hasta la frontera con El Sásabe, Sonora

CRISTOBAL GARCIA BERNAL CORRESPONSAL

Hermosillo, Son, 18 de abril. La organización racista Minuteman Project anunció este lunes que extenderá sus operaciones hacia la región de El Sásabe, Sonora, uno de los puntos más conflictivos y de mayor flujo de indocumentados en Estados Unidos. Sin embargo, el gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, minimizó la presencia de este grupo paramilitar.

De acuerdo con informes del Instituto Nacional de Migración (INM), a El Sásabe, Sonora, arriban diariamente unos mil migrantes en espera de contratar los servicios de un pollero para cruzar la frontera de manera ilegal sin medir los riesgos que representa esta región inhóspita, en la que año con año pierden la vida decenas de indocumentados, en su mayoría de origen mexicano.

Por su parte, Chris Simcox, líder del grupo paramilitar, informó a La Jornada que debido al éxito obtenido en el tramo Naco-Douglas, Arizona, decidieron extender sus operaciones a la parte de Nogales-El Sásabe, una de las áreas de mayor presencia de indocumentados.

Señaló que hasta este domingo habían logrado la detención de 278 indocumentados mexicanos, cifra que podría incrementarse en los próximos días al ampliar su vigilancia hacia esa región de la frontera entre Arizona y Sonora.

Simcox consideró que a pesar de que no lograron reclutar a los mil 400 ciudadanos estadunidenses que había pronosticado inicialmente, los poco más de 600 que se enlistaron resultan suficientes para emprender las acciones contra la migración "ilegal". De igual forma, el portavoz de la Patrulla Fronteriza, José Maheda, informó que desde el 31 de marzo pasado hasta la noche del domingo recibieron un total de 383 llamadas telefónicas que facilitaron la detención de 997 indocumentados.

En tanto, el gobernador Eduardo Bours Castelo minimizó la decisión de los caza indocumentados de ampliar su radio de acción hacia la región norte de la entidad. "No les vamos hacer el caldo gordo a los Minuteman", asentó el mandatario en conferencia de prensa.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.