Usted está aquí: martes 19 de abril de 2005 Política Votará hoy el Senado ley para impedir a ilegales migrar a EU

La intención es defenderlos, sostiene legislador priísta

Votará hoy el Senado ley para impedir a ilegales migrar a EU

VICTOR BALLINAS

El senador priísta Adrián Alanís Quiñones, presidente de la Comisión de Población y Desarrollo del Senado de la República, aseveró que hoy el pleno discutirá y votará las reformas a la Ley General de Población, en busca de otorgar mayores facultades a la Secretaría de Gobernación para detener a los migrantes mexicanos que intenten cruzar la frontera hacia Estados Unidos y con ello pongan en riesgo su vida.

El priísta aseveró que la reforma fue discutida y aprobada por todos los senadores que integran dicha comisión, en la que se aglutinan priístas, panistas, perredistas y del Verde Ecologista; además tiene la firma de la Comisión de Estudios Legislativos.

Alanís Quiñones resaltó que no sólo se trata de proteger a los migrantes en la frontera norte, por medio de grupos de vigilancia armados que eviten que los migrantes crucen la frontera por zonas de alto riesgo conocidas como "corredores de la muerte", sino también operará para la frontera sur, con el objetivo de que la Secretaría de Gobernación, cuando lo considere necesario, solicite el auxilio del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal ante el riesgo de actos terroristas, o que pueda existir algún peligro con grupos delictivos como la Mara Salvatrucha.

Cuestionado respecto a que esta reforma al artículo 12 de la Ley General de Población ha generado críticas de senadores priístas y de la oposición, el presidente de la Comisión de Población insistió en que la reforma tuvo el apoyo de todos los integrantes de la comisión, que son legisladores de todas las fracciones parlamentarias, y en el caso del PRI dijo que el asunto se discutiría ayer por la tarde y en la reunión plenaria que sostendrá la fracción antes de la sesión de este día, pero resaltó que se trata de una iniciativa que tiene ocho o nueve meses de haber llegado al Senado.

Destacó que con esta reforma al artículo 12 se faculta a la Secretaría de Gobernación para que solicite auxilio a otras instituciones y así evitar que los migrantes mexicanos crucen por las zonas de riesgo "y después regresen como cadáveres".

Además, el senador aseguró que este día se aprobará la reforma a la Ley General de Población, y ello de ninguna manera significa que se haga el trabajo sucio a Estados Unidos ni tampoco que se instaure una especie de cárcel para los mexicanos que carecen de empleo en el país y que van en busca de mejores oportunidades. Lo que se intenta con la reforma es evitar que se incremente el número de mexicanos muertos al cruzar la frontera norte.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.