Usted está aquí: martes 19 de abril de 2005 Política No sabíamos el destino de los recursos aprobados: Luis Pazos

Acusa a diputados perredistas de "empujar esto"

No sabíamos el destino de los recursos aprobados: Luis Pazos

ROSA ELVIRA VARGAS

Luis Pazos, director de Banobras, dijo desconocer el informe de la Auditoria Superior de la Federación sobre Provida, que lo involucra directamente. Responsabilizó y llamó hipócritas a los diputados del PRD, por estar "empujando esto, mientras que en el Distrito Federal no hay transparencia".

Por eso, muy temprano y antes de conocerse la inhabilitación de Jorge Serrano Limón, dirigente de Provida, decretada por la Secretaría de la Función Pública, Pazos de la Fuente defendió su actuación en el otorgamiento de esos fondos y aseguró que todo organismo debe cumplir la ley y no conceder más recursos a institución o instancia alguna que no se apegue a la ley.

En tono de franco enfado y con su acostumbrada actitud de, ante cualquier cuestionamiento sobre este tema, culpar a diputados del PRD de actuar en su contra, Luis Pazos insistió: "quiero reconfirmar que es una hipocresía por un lado, hablar de transparencia, recurrir a la Ley de Transparencia y, por otro que en el Distrito Federal no haya transparencia. Eso es lo que me molesta".

Se recordó al ex legislador del PAN que la Auditoría Superior de la Federación recomendó en su informe sobre el desvío de fondos de Provida proceder contra él, debido a que realizó actividades para las que no estaba facultado. Y esto lo encrespó:

"No hay ninguna auditoría que pida proceder (en mi contra); por eso yo decía que es un grupo de diputados perredistas quienes lo piden. No hay ninguna liga en el uso que le dio Provida a los recursos y el que se haya recomendado otorgarle tales fondos a los Centros de Ayuda a la Mujer. No hay ninguna liga. Solamente quien ignore el derecho o quiera hacer política puede recomendar eso."

Se le indicó entonces que después de todo esos mismos legisladores a los que acusa tuvieron razón, pues se descubrió que Provida cometió fraude con los fondos. En ese momento el veracruzano quiso argüir: "todavía no se sabe exactamente..."

Y ante la aclaración de que la Auditoria Superior de la Federación ya había dictaminado al respecto y documentó el desvío de recursos públicos admitió: "bueno, si es así que se cumpla la ley".

No consideró un error haberle otorgado dinero a Provida pues los diputados, se defendió, no sabían cuál sería el destino de ese dinero. Añadió que en esa asignación se beneficiaron otras instituciones como los hospitales de Oaxaca, así como se destinaron "200 millones de pesos que se recomendaron para el sida. Pero en ese momento nosotros como diputados no podíamos saber cuál sería el uso que se les darían".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.