Usted está aquí: martes 19 de abril de 2005 Política Se engendran "odios y división": Episcopado

Las posiciones son irreductibles, dice Abelardo Alvarado

Se engendran "odios y división": Episcopado

JOSE ANTONIO ROMAN

Ampliar la imagen En imagen de archivo, Abelardo Alvarado, titular del Departamento de Relaciones del Episcopado Mexicano con el Estado, quien ayer advirti�e el conflicto en torno a la inhabilitaci�ol�ca del mandatario capitalino est�ebasando las "dimensiones razonables" y crece como una bola de nieve FOTO Guillermo Sologuren

Luego de señalar que el desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, ha engendrado "odios, división y una gran fractura" entre los mexicanos, el titular del Departamento de Relaciones del Episcopado Mexicano con el Estado, Abelardo Alvarado Alcántara, advirtió que el conflicto "está rebasando todas las dimensiones razonables" y tiende a convertirse paulatinamente en tema de discusión en medios de información internacionales.

Señaló que en términos "objetivos y realistas" en el desafuero hay posiciones irreductibles en relación con intereses políticos y está de por medio una lucha por el poder. El problema se torna cada vez más complejo, añadió, y no se tiene claro cómo puede resolverse. "No se sabe cómo parar esa especie de bola de nieve que está a punto de sepultarnos a todos en el país", expresó.

Hay voces, agregó, que piden la aplicación de la ley y que sean las instituciones jurídicas las que finalmente resuelvan el conflicto, pero también hay quienes tienen desconfianza y caen en el "sospechosismo" de que las decisiones que pudieran tomar las instancias correspondientes no estén apegadas al derecho y a la justicia.

Aun cuando expresó su preocupación por la situación que vive el país con esta polarización de opiniones en torno al desafuero, el prelado sostuvo que el conflicto "se ha inflado en la opinión pública" a tal grado que en muchos medios dedican un gran espacio a este tema, como si fuera el único y más grave problema nacional. "Parece que el bien del país a nadie le interesa, sólo el desafuero", subrayó.

En conferencia de prensa, citada originalmente para dar un pronunciamiento de rechazo del Episcopado a la ley de casinos, el obispo Alvarado subrayó, a pregunta expresa, que la Iglesia católica, como institución, no puede declararse a favor ni en contra del desafuero, debido a que no es un asunto que competa a los obispos, además de que es un tema que está creando una gran división, provocando odios de unos contra otros y una grave polarización.

Para el obispo Alvarado, quien de 1997 a 2003 se desempeñó como secretario general del Episcopado, en este momento hacen falta algunas voces con gran autoridad moral, amantes de su país, que llamen a las partes en conflicto a la cordura, al dialogo y a la reconciliación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.