Usted está aquí: viernes 15 de abril de 2005 Mundo Propone Nicaragua la candidatura a la OEA del ex canciller Ernesto Leal

Ricardo Lagos pedirá el voto a los países sudamericanos que apoyaron a Derbez

Propone Nicaragua la candidatura a la OEA del ex canciller Ernesto Leal

Reafirma Chile que se mantiene en la pelea el ministro del Interior José Miguel Insulza

AFP Y DPA

Managua, 14 de abril. El gobierno de Nicaragua propuso la candidatura a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA) del ex canciller Ernesto Leal, al considerar que de esa manera se podría "lograr la unificación de los votos y restañar las heridas del organismo".

El canciller nicaragüense, Norman Caldera, dijo a El Nuevo Diario que "tenemos interés en la candidatura de Ernesto Leal", actual secretario de Asuntos Políticos de la Presidencia y ex ministro del Exterior de Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997).

Caldera señaló que Leal "es un hombre muy conocido y muy querido en el Caribe y tal vez podría romper el impasse" en la OEA, un empate a 17 votos en cinco rondas en la disputa entre el mexicano Luis Ernesto Derbez y el chileno José Miguel Insulza.

La OEA reabrirá el 2 de mayo el proceso electoral, mientras Perú también habría iniciado contactos con Paraguay para lograr el respaldo a su candidatura al liderazgo del organismo regional. Según reportes de prensa, el canciller peruano Manuel Rodríguez figura como probable aspirante.

Sin embargo, Chile reafirmó una vez más que se mantiene en la pelea y anunció que el presidente Ricardo Lagos y su homólogo brasileño Luiz Inacio Lula da Silva se reunirán el lunes en Sao Paulo para reforzar la candidatura de Insulza, ministro del Interior, reportó Enrique Gutiérrez, corresponsal de La Jornada en Santiago.

Lagos ya tenía programada una gira para la próxima semana a Ecuador y Venezuela, y de última hora decidió incluir a Brasil, a propósito del asunto de la OEA.

También se prevé que aborde ese tema en los encuentros del martes con el mandatario ecuatoriano Lucio Gutiérrez y el miércoles con el venezolano Hugo Chávez.

El diario La Tercera indicó que Lagos pedirá a Lula su ayuda para conseguir que los países sudamericanos que apoyaron a Derbez lo hagan en mayo por Insulza, como el de Paraguay, único miembro del Mercosur que respaldó a México.

Asimismo, la prensa chilena comentó que Lagos pedirá a Chávez, que respalda a Chile, que baje el tono de sus críticas a Estados Unidos y su tesis de que la votación en la OEA refleja una confrontación entre Washington y América Latina.

El embajador de Estados Unidos en Caracas, William Brownfield, afirmó que tanto Derbez como Insulza son dos "excelentes y sensacionales" candidatos a dirigir la OEA, y que su país estaría contento con cualquiera que resulte vencedor.

El diplomático desestimó que Washington haya resultado "derrotado" con el empate entre Derbey e Insulza, como afirmó Venezuela, al apuntar que es "un malentendido", aunque se abstuvo de comentar las acusaciones de que su gobierno "presiona" para "adueñarse" del organismo hemisférico.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.