Usted está aquí: viernes 15 de abril de 2005 Economía Escenario adverso en cotizaciones de crudo y gas hasta 2006, prevén

Opciones para fijar precios en México, sugiere MEI

Escenario adverso en cotizaciones de crudo y gas hasta 2006, prevén

ISRAEL RODRIGUEZ

La tendencia reciente de los precios internacionales de gas natural y petróleo es alcista, debido básicamente al desequilibrio que existe entre el balance de oferta y demanda, por lo que se prevé que las cotizaciones del gas y crudo se mantengan desfavorables durante este año y el próximo, adelantó en un reciente estudio la consultoría con sede en Houston, Texas, Mexico Energy Intelligence (MEI).

Ante este escenario adverso, su presidente y director general George Baker, recomendó buscar métodos alternativos para la fijación del precio del gas que se produce y consume en México.

Explicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) importa sólo 20 por ciento del energético, mientras produce el restante 80 por ciento del consumo nacional a un precio de 3.50 dólares por millón de BTU ( Unidad Térmica Británica, por sus siglas en inglés). Por lo que la combinación de ambos precios ubicaría eventualmente su precio ponderado en 4.50 dólares por millón de BTU. Es decir, 30 por ciento menos a la actual cotización.

Una razón por la cual los precios se mantiene elevados, son las posiciones especulativas, que algunos fondos de inversión institucionales están reservando en los mercados de futuros.

El especialista aseguró que debido a que una gran parte de la demanda interna de gas se cubre con producción doméstica, las escasas importaciones de gas natural licuado son poco significativas para influir en los precios domésticos.

El presidente de la consultoría MEI recordó que, históricamente, el precio de referencia del gas natural ha sido muy variable y poco predecible, pero la volatilidad en sus cotizaciones se ha acentuado en los últimos tres años.

Existen, añadió, diversos factores que en los últimos años han provocado un aumento de la demanda (y, ante la inflexibilidad de la oferta, un incremento de los precios).

Por ejemplo: el desarrollo de aplicaciones del gas en generación de energía eléctrica, como las figuras de cogeneración; la sustitución en la industria de combustibles ''contaminantes'' por gas natural; el crecimiento económico de Estados Unidos y la construcción de viviendas abastecidas con gas natural, entre otros.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.